POLÍTICA
“El fracaso de la paz total afectará las elecciones de 2026”: la advertencia del director de Cambio Radical, Germán Córdoba
El directivo se declaró muy preocupado porque 450 municipios están en poder de las organizaciones criminales: “Así es imposible hacer elecciones”.

El director de Cambio Radical, Germán Córdoba, hizo una grave advertencia este martes 28 de enero sobre las elecciones presidenciales de 2026.
En un comité de seguimiento electoral adelantado en Bogotá con presencia del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, Córdoba, cercano al exvicepresidente Germán Vargas Lleras, se declaró “muy preocupado”.
“450 municipios de Colombia hoy están en poder de organizaciones criminales y así es imposible hacer elecciones. En los pasados comicios electorales, Cambio Radical no pudo presentar candidatos en Arauca y en Norte de Santander, y hoy esas organizaciones narcotraficantes se han fortalecido en este gobierno y no permiten que las elecciones sean libres”, manifestó Córdoba.

Reconoció que, como todos los colombianos, quiere que el gobierno de Gustavo Petro “retome el uso legítimo de la fuerza en los municipios. No puede ser que las localidades estén tomadas por la delincuencia. Hemos retrocedido 20 años en materia de seguridad. Hoy, los carteles del narcotráfico, llámense ELN, Clan del Golfo, disidencias de las Farc, están ejerciendo autoridad en los territorios y eso impide que ejerzamos nuestro derecho al voto libre”.
Y siguió: “Esos grupos criminales son más afines a la línea ideológica del Gobierno que a los partidos de oposición y eso nos pone en grave riesgo”.
Para Córdoba, “el fracaso de la paz total, la improvisación de este gobierno, afectará las próximas elecciones (…) El Gobierno fracasó en su paz total y eso hace que las próximas elecciones estén en muy grave riesgo”.
Además, de acuerdo con Córdoba, “el Gobierno insiste en asfixiar el sistema democrático; ayer hubo un recorte de 600.000 millones de pesos al Consejo Nacional Electoral, anteriormente ya lo habían intentado con la Registraduría. A los partidos políticos, a los candidatos que participaron en el último certamen, no se les ha pagado la reposición de votos. No hay una voluntad política de este gobierno para que los partidos podamos ejercer libremente nuestra capacidad de organización para las próximas elecciones”.
Córdoba aclaró que no puede hablar sobre cuáles partidos políticos no han recibido recursos por reposición de votos.
“Creo que es con todos... nosotros, en otros certámenes, a estas alturas, ya habíamos pagado los votos de los alcaldes y gobernadores, pero este gobierno insiste en que la financiación debe ser pública, eso sería un desastre. No le han pagado los votos a la gente y ya se ha perdido esa plata porque se debe a los bancos o, en el peor de los casos, a los gota a gota”, expresó.

Al final, Córdoba anunció que Cambio Radical tendrá un candidato presidencial propio y una lista al Senado muy fuerte con muchas mujeres en la Cámara.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, les respondió a Cambio Radical y al Centro Democrático que han advertido el riesgo del crecimiento de los grupos armados en las regiones y el impacto de cara a 2026.
“Invito a los partidos a no seguir jugando con la institucionalidad del país por razones electorales. Nadie puede poner en duda la realización de las próximas elecciones. Nunca antes la Comisión de Garantías Electorales había operado con tanto tiempo de anticipación”, dijo Cristo.