Home

Política

Artículo

Luis Gilberto Murillo y Gustavo Petro.
Luis Gilberto Murillo y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

Política

Embajador Luis Gilberto Murillo viaja a Bogotá para reunirse con el presidente Gustavo Petro; asumiría como canciller encargado

El jefe de la misión diplomática en Washington aterrizará en Colombia en las próximas horas para su cita en la Casa de Nariño.

Redacción Semana
2 de febrero de 2024

Luis Gilberto Murillo, embajador de Colombia en Washington, viajará en las próximas horas a Bogotá para reunirse con el presidente Gustavo Petro. El motivo del encuentro es hablar sobre el Ministerio de Relaciones Exteriores, que se encuentra vacante porque el canciller Álvaro Leyva se encuentra suspendido por la Procuraduría.

SEMANA conoció que el presidente le propondría asumir la Cancillería bajo encargo, dado que el ahora embajador cuenta con todos los pergaminos necesarios para liderar la cartera que viene envuelta en polémica bajo la administración de Leyva.

Además, fuentes directivas del Ministerio de Relaciones Exteriores le contaron a este medio que el nombre de Murillo es el más fuerte entre quienes aspiran a reemplazar a Leyva.

Desde hace varios meses circula el rumor de que el canciller saldría del cargo, dándole paso a un perfil más diplomático, como el del exministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible del expresidente Juan Manuel Santos.

Según conoció este medio, si la propuesta es un encargo temporal de la Cancillería, el embajador en Estados Unidos aceptaría. Sin embargo, se desconoce lo que pondrá el presidente sobre la mesa cuando se reúnan.

A pesar de que la Procuraduría ordenó la suspensión desde hace varios días, el canciller Leyva sigue ejerciendo sus funciones. Lo prueba a través de la firma de decretos con los que nombra, reubica y remueve funcionarios de la entidad.

Los 12 decretos fueron expedidos con fecha del 30 de enero de 2024, seis días después de que se conoció la suspensión. También se conoció que la Procuraduría ya notificó oficialmente la decisión, tanto al presidente Gustavo Petro como al canciller.

.
La Procuraduría le pide a Leyva que cumpla la orden de suspensión provisional. | Foto: Fotomontaje SEMANA

En virtud de las múltiples noticias registradas por medios nacionales, se tiene conocimiento de que el disciplinable, a la fecha, no ha dado cumplimiento a la orden de suspensión provisional impartida por la Sala Disciplinaria de Instrucción mediante auto del 24 de enero de 2024″, dice el documento.

El procurador delegado le recuerda la normatividad que sustenta su competencia para actuar en el caso y decide “requerir al disciplinable Álvaro Leyva Durán para que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 217 del Código General Disciplinario, y lo precisado por la Corte Constitucional en la sentencia C-450 de 2003, proceda de manera inmediata a dar cumplimiento a la orden de suspensión provisional decretada el 24 de enero de 2024 y cesar en el ejercicio de las funciones”.

En diálogo con SEMANA, uno de los abogados del canciller, Ernesto Matallana, aseguró que la visión que tiene la Procuraduría sobre el caso de Leyva es inconstitucional, pues se está tomando una decisión por los hechos que el funcionario pueda cometer a futuro, lo cual implica una violación a su presunción de inocencia.

La Procuraduría no tiene competencia para esta decisión porque la norma no lo autoriza para suspenderlo. La norma es muy clara sobre cuándo se puede suspender”, dice Matallana.