Home

Política

Artículo

Carmen Patricia Caicedo, Jorge Luis Agudelo y Carlos Caicedo.
Carmen Patricia Caicedo, Jorge Luis Agudelo y Carlos Caicedo. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO/FOTO3: SEMANA.

Política

Fuerza Ciudadana, el partido de Carlos Caicedo, se quedó sin candidato a la Alcaldía de Santa Marta: este es el fallo de tutela en su contra

Carlos Caicedo renunció recientemente a la Gobernación de Magdalena en busca de dedicarse a hacer campaña política regional.

Redacción Semana
19 de octubre de 2023

Aunque esta colectividad había postulado inicialmente a Carmen Patricia Caicedo, la hermana de la exprimera autoridad del Magdalena, el Consejo Nacional Electoral, basado en un concepto de la Procuraduría sobre una inhabilidad por el parentesco entre ambos, decidió tumbar esa aspiración.

Después de varias movidas jurídicas por parte de Fuerza Ciudadana, los líderes cercanos a Carlos Caicedo presentaron una acción de tutela en contra de la Registraduría y el CNE en busca de reemplazar a la hermana del gobernador por otro candidato: Jorge Luis Agudelo.

Carmen Patricia Caicedo, Carlos Caicedo y la decisión judicial.
Carmen Patricia Caicedo, Carlos Caicedo y la decisión judicial. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO/FOTO3: SEMANA.

Según las pretensiones de la tutela que tiene en su poder SEMANA, María del Carmen Arias Jaramillo, la demandante, pretendía que se le tutelaran los derechos fundamentales de elegir y ser elegida, tomar parte en elecciones, igualdad y debido proceso, y como consecuencia se ordenara a los accionados que ampliaran la fecha máxima establecida para la modificación de listas de candidatos inscritos y, en su lugar, se permitiera al partido Fuerza Ciudadana, la inscripción del nuevo candidato Jorge Luis Agudelo.

Se lee textualmente en la providenciael Tribunal Superior de Magdalena que “existe ausencia de legitimación por activa del accionante para presentar la presente acción de tutela, debido a que: (i) su pretensión principal está dirigida a buscar la eventual protección de derechos de un tercero; y (ii) funda el quebranto de sus propios derechos en la presunta vulneración de derechos de un tercero”.

Además, “tal como se expuso en la referida jurisprudencia, el derecho a elegir, no implica un derecho automático a ser representado, pues para lo segundo se requiere de una victoria en las elecciones respectivas.”. Y en este caso, “ni siquiera se han llevado a cabo las elecciones”.

Apartes del concepto de la Procuraduría al CNE.
Apartes del concepto de la Procuraduría al CNE. | Foto: Autor Anónimo

Es decir, el Tribunal dejó sin piso la pretensión y Fuerza Ciudadana no tendrá candidato a la Alcaldía de Santa Marta.

“Eso quiere decir que Fuerza Ciudadana, dentro de la orden de tutela, no podría tener candidato por orden de un juez. Segundo, la imagen de este candidato que se había obtenido por acción de tutela queda en las tarjetas electorales porque los kits de la Registraduría ya están impresos, pero al momento de escrutar no se incluye ese voto en los escrutinios; es como si no existiera en el tarjetón”, aclaró el registrador.

SEMANA conoció que, al parecer, en paralelo ese grupo político presentó cerca de 70 tutelas sobre el mismo caso, algunas de las cuales se vienen fallando, como ocurrió con la del Tribunal Superior del Magdalena que no concedió la pretensión en favor de la candidatura de Jorge Luis Agudelo.

Carlos Caicedo renunció recientemente a la Gobernación de Magdalena en busca de dedicarse a hacer campaña política regional, pero hoy la justicia lo dejó sin candidato en la capital de ese departamento.