Política

Gustavo Petro puso contra las cuerdas a la fiscal Luz Adriana Camargo: le preguntó por “transacciones políticas”

El presidente lanzó ese agudo dardo en la Casa de Nariño.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

18 de octubre de 2025, 2:45 a. m.
Gustavo Petro y Luz Adriana Camargo
Gustavo Petro y Luz Adriana Camargo | Foto: Foto Presidencia y foto SEMANA

En la extensa alocución de este viernes, 17 de octubre, que dio el presidente Gustavo Petro, en la Casa de Nariño, en donde puso sobre la mesa varios temas, como la descertificación de Estados Unidos a Colombia y la lucha en contra de la criminalidad, también aprovecho para enviar un mensaje directo a la fiscal general Luz Adriana Camargo.

YouTube video player

Frente al caso puntual de Camargo, el mandatario lanzó un inesperado cuestionamiento a la jefe del ente acusador, el cual llamó la atención.

En ese sentido, Petro le preguntó a la fiscal si está usando a esa entidad para sellar transacciones políticas.

Además, en la intervención que dio este viernes insistió que Camargo no es su fiscal, ya que expresó que no la conocía al momento de ternarla.

“Y le preguntaría a la fiscal general, que dicen que es mía, no, ni la conocía, ojo, si por estar en el puesto ha terminado haciendo transacciones políticas con los puestos de la Fiscalía, porque las transacciones políticas solo sirven para proteger criminales en los territorios de donde son los políticos”, afirmó el presidente.

Presidente Gustavo Petro y Luz Adriana Camargo
Presidente Gustavo Petro y Luz Adriana Camargo | Foto: Presidencia

Sobre la alocución y los temas que abordó Petro, el presidente aprovechó para arremeter nuevamente en contra de la administración de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, por descertificar a Colombia en la lucha en contra de las drogas.

“Un problema urgente, inmediato por su relevancia pública, indudablemente desde hace unos meses para acá, y cada vez de manera peor, en una manera de construcción de un discurso geopolítico, ahora tenemos misiles sobre pescadores en el Caribe, donde Colombia tiene su mar, sus islas. Sobre narcotraficantes no diría, porque los narcotraficantes viven en ciudades de lujo, no en las lanchas de pescadores del mar Caribe”, dijo Petro, en uno de los apartes de la alocución.

Donald Trump Gustavo Petro
Donald Trump y Gustavo Petro | Foto: Presidente / AP

También aseguró, en el salón especial de la Casa de Nariño, en donde se realizó la transmisión por canales públicos y privados de la alocución, que: “Muestra el tipo de calumnia que se construyó contra Colombia, no solamente contra Petro, he sido la víctima personalizada del tema, he dedicado mi vida en los últimos años, por lo menos desde el año 2000, a la lucha contra la ligazón que existe en Colombia del sistema político de facto, que es una alianza entre política tradicional y narcotráfico en el poder”.

Entre tanto, en la intervención que dio el jefe de Estado, le notificó al país que hará cambios en la cúpula de la Policía, ya que dio a conocer que saldrá el director de esa institución, el general Carlos Triana.

La Policía de Colombia va a cambiar, he pedido el cambio del director, ha hecho un gran trabajo, pero hay unas fallas que creo que tenemos que sobremontar profundamente”, subrayó Gustavo Petro.

Salida del oficial, la cual obedece al atentado terrorista que se registró hace varias semanas en Amalfi, en el departamento de Antioquia, en el que murieron 12 policías. Macabro hecho que generó indignación en el país.