Política

Gustavo Petro retiró a general de las Fuerzas Militares por indicios de relación con grupos narcotraficantes

El militar había tenido altos cargos dentro del Ejército y las Fuerzas Militares.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

11 de septiembre de 2025, 1:43 a. m.
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de X. | Foto: Presidencia

El presidente Gustavo Petro tomó una decisión trascendental sobre los altos mandos militares. Según anunció a través de su cuenta de X, decidió sacar a un general por indicios con presuntas irregularidades.

“He retirado del servicio activo de las fuerzas militares al mayor general Hernando Garzón Rey; por los fuertes indicios de asociación con grupos narcotraficantes y cultivo de hoja de coca”, anunció el mandatario.

Petro dijo que junto a esta decisión entregó las correspondientes pruebas a la Fiscalía sobre los indicios que tiene para que el ente judicial investigue estos hechos.

El mayor general Hernando Garzón Rey se venía desempeñando como inspector general de las Fuerzas Militares desde marzo de 2025. Previamente, había sido inspector del Ejército Nacional.

General Hernando Garzón Rey, asume el comando conjunto N.5
El mayor general Hernando Garzón Rey estuvo al frente del Comando Conjunto No. 5. | Foto: Fuerzas Militares

Más allá de la decisión del presidente Petro por las pruebas que dice tener en contra del general, se trata de otro retiro por parte del mandatario contra miembros de las fuerzas militares, que durante su Gobierno han incrementado.

Así lo denunció en las últimas horas el representante a la Cámara Hernán Cadavid, del Centro Democrático, quien dijo que durante los últimos tres años se ha registrado el retiro de más de 30.000 miembros de la Fuerza Pública.

El congresista de oposición también denunció que entre el 7 de agosto de 2022 a la actualidad 260 miembros de la Fuerza Pública han sido secuestrados, siendo los más afectados el Ejército y la Policía Nacional.

Otro hecho que ocurrió recientemente sobre las Fuerzas Militares fue el secuestro de 45 uniformados que estuvieron retenidos ilegalmente en el Tambo, Cauca.

Eso llevó a que el presidente Gustavo Petro abriera la puerta a la fumigación aérea con glifosato. “Dada la táctica mafiosa de oponer personal civil al Ejército, la Corte Constitucional debe reconsiderar su sentencia. Allí donde la ciudadanía ataque al Ejército habrá fumigación aérea”, afirmó el mandatario.

Más de 260 miembros de las Fuerzas Militares han sido retirados durante el Gobierno Petro. | Foto: GUILLERMO TORRES-SEMANA

Los secuestros han desmotivado a las tropas, pues una de las víctimas relató que se sentían humillados y maniatados. “Nos sentimos débiles ante una justicia que, desafortunadamente contra nosotros, los militares, es demasiado fuerte, pero contra los bandidos es muy laxa y permisiva”, cuestionó uno de los soldados.

Además, dijo que le daba tristeza porque ellos son los que ponen el pecho en medio de la guerra. “Nos da tristeza porque somos nosotros los que estamos acá en la intemperie todo el tiempo, mojados, con sudor, con sangre y como soldados nos baja la moral porque hemos entregado compañeros, lanzas míos que han caído mutilados, han caído muertos”, afirmó.