Política

Las razones de Gustavo Bolívar para ‘bajarse’ de la consulta presidencial del Pacto Histórico

El excongresista anunció que hará campaña por Iván Cepeda para la consulta del 26 de octubre.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

26 de septiembre de 2025, 10:14 p. m.
gustavo bolívar Precandidato
Gustavo Bolívar explicó las razones para tomar esa decisión. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA-SEMANA

El exsenador Gustavo Bolívar anunció este viernes, 26 de septiembre, que no será precandidato presidencial en la consulta del Pacto Histórico.

Una de las razones es que no estaría de acuerdo con apoyar a Daniel Quintero si llega a ganar esa consulta porque está siendo investigado por hechos de corrupción.

Según dijo el exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS), hay una pequeña posibilidad de que Quintero gane y no trabajaría para apoyarlo a él, porque considera que tiene “incoherencias y sombras”.

“Esto es una cuestión de principios y de ética. Mis coherencia está por encima de cualquier ambición política y por eso he tomado esa decisión dolorosa”, aseguró Bolívar.

Definida la consulta presidencial del Pacto Histórico: estos candidatos se bajaron de la contienda

En ese sentido, dijo que no podría respaldar a Quintero porque hace cuatro años hizo campaña en contra de un candidato que tenía la misma situación del exalcalde de Medellín, que era Rodolfo Hernández, y era que estaba imputado por hechos de presunta corrupción.

El Debate, entrevista Gustavo Bolívar
Bolívar se bajó de su aspiración presidencial. | Foto: SAMANTHA CHAVEZ

“Yo no puedo caer en la incoherencia hoy de estar apoyando a un imputado por corrupción que en dos meses, el 21 de noviembre, se tiene que sentar él y todo su gabinete de cuando fue alcalde en el banquillo de los acusados”, señaló.

En ese sentido, Bolívar dijo que se sumará a la campaña de Iván Cepeda porque sí representa sus valores y lo que cree en política. “Es un hombre coherente, es un hombre decente, en el cual me voy a sentir muy representado. Y quiero decirle a Iván que voy a trabajar por su campaña con mucha grandeza, con mucho amor y con mucha alegría”, agregó.

Bolívar le agradeció a sus candidatos a la Cámara y al Senado porque han creído en él y porque han sido leales, por lo que dijo que no los dejará solos y los acompañará en sus campañas al Congreso.

El exsenador mencionó que quieren construir un partido democrático, que tenga instancias de disciplina y ética “reales”, y no las que hay actualmente que permitieron que personas investigadas llegaran a ese sector. “No es el partido que yo quisiera construir”, afirmó.

 El exalcalde Daniel Quintero, muy cercano al presidente Gustavo Petro, ha sido señalado de presuntos casos de corrupción durante su administración.
Bolívar dijo que no haría campaña por Quintero. | Foto: guillermo torres-semana

Bolívar dijo que está dispuesto a hacer una campaña fuerte por la formación política de sus bases y por Cepeda. “Ahí voy a estar semanalmente convocándolos para que hablemos de política, geopolítica de cómo están las cosas en el mundo, en Colombia, que nos preparemos para enfrentar estas elecciones de 2026 y las de 2030″, dijo.

Agregó que se quedará como “reserva” en caso de Quintero gane la consulta del 26 de octubre porque, según denunció, estaría haciendo “alianzas con sectores corruptos de la política” y eso podría afectar el resultado de esa consulta.

Noticias relacionadas