Home

Política

Artículo

Armando Benedetti, Christian Garcés y Gustavo Petro.
Armando Benedetti, Christian Garcés y Gustavo Petro. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO/FOTO3: SEMANA.

POLITICA

Piden a Comisión de Acusaciones citar a Benedetti para declarar en investigación contra Gustavo Petro por presunta financiación irregular de campaña presidencial

El exembajador ha guardado silencio frente al escándalo que sacudió a Gustavo Petro y que lo tiene en la mira de la Comisión de Acusaciones.

Redacción Semana
11 de diciembre de 2023

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Christian Garcés, quien ha denunciado varias veces la posible financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro, pidió este lunes 18 de diciembre que la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes cite a indagatoria al exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.

El exdiplomático –según Garcés– es testigo clave en el proceso, porque el barranquillero se convirtió en la persona más cercana al entonces candidato presidencial y la persona que habló, en un mensaje de voz revelado por SEMANA, de 15.000 millones de pesos en la contienda que no fueron reportados a las autoridades electorales.

  Laura Sarabia trabajaba para el senador Armando Benedetti, su relación terminó en una pelea que los sacó a ambos del Gobierno.
Laura Sarabia trabajaba para el senador Armando Benedetti, pero su relación terminó en una pelea que los sacó a ambos del Gobierno. | Foto: redes sociales

“Solicité que fuera convocado Armando Benedetti a informar sobre las declaraciones que fueron de público conocimiento. Que se le cite porque, fuera de ser directivo de la campaña de Gustavo Petro a nivel nacional, fue nombrado posteriormente embajador de Colombia en Venezuela, lo cual es una de las pruebas más importantes de que aquí hay un presidente indigno por la forma en que se manejó la campaña”, argumentó Garcés.

Según él, “hay serios problemas morales y éticos, que es lo que nos debe preocupar a nosotros los congresistas. Después, la Corte Suprema de Justicia debe analizar los temas penales y definir si hay delitos y tomar sanciones, pero después de la decisión de la Cámara y el Senado”.

Representante Christian Garcés pide información al DAPRE sobre protocolo de adiciones: "Benedetti sugirió que el presidente tendría un problema con drogas"
Representante Christian Garcés pide información al Dapre sobre protocolo de adiciones: "Benedetti sugirió que el presidente tendría un problema con drogas" | Foto: Christian Garcés (Twitter: @ChriGarces) - Semana

Precisamente, Armando Benedetti ha guardado silencio frente al tema. En julio de 2023, el exembajador se negó a declarar ante el Consejo Nacional Electoral que también adelanta una investigación en contra de la campaña presidencial con la que pretende identificar si existieron o no irregularidades en la financiación.

A través de una carta que hizo llegar hasta el CNE, Benedetti dijo: “(...) Me dirijo a ustedes para reiterar, por un lado, el compromiso y respeto con la administración de justicia, y, por el otro, la voluntad de ejercer mi derecho fundamental a guardar silencio, previsto en el artículo 33 de la Constitución Política, en la diligencia de testimonio programada para el día 18 de julio de 2023″.

El exsenador Armando Benedetti rindió indagatoria este jueves ante la Corte Suprema de Justicia por presunta corrupción en Fiduprevisora
Bogota  septiembre 21 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Exsenador Armando Benedetti. | Foto: Guillermo Torres / Semana

En agosto de 2023, luego de que Nicolás Petro, el hijo del presidente, encendiera el ventilador y declarara en contra de la campaña presidencial de su padre, el congresista Christian Garcés decidió ampliar su denuncia ante la Comisión de Acusaciones por la campaña, al parecer, irregular del líder del Pacto Histórico.

“Hemos presentado ampliación de denuncia contra el presidente a raíz de la publicación de la revista SEMANA donde Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, habría informado que los dineros que recibió su exesposo sí habrían ingresado –parte de ellos– a la campaña presidencial de Gustavo Petro”, dijo Garcés.

En su misiva, el representante del Centro Democrático también invitó a la opinión pública “a respaldar las denuncias que estamos realizando y las recusaciones contra congresistas que no deben estudiar las investigaciones contra Gustavo Petro”.

También exigió “transparencia, el debido proceso y que se encuentre la verdad sobre un gobierno ilegítimo con todas estas pruebas que demuestran una campaña corrupta que, presuntamente, recibió dineros de fuentes ilícitas”.