Home

Política

Artículo

Álvaro Leyva trajo a alias Macaco a Bogotá.
Álvaro Leyva trajo a alias Macaco a Bogotá. | Foto: SEMANA

POLÍTICA

Polémica: canciller Álvaro Leyva invitó al exparamilitar alias Macaco a un evento en Bogotá este jueves, ¿cuál es el propósito?

El exlíder paramilitar, quien fue comandante de las AUC y narcotraficante, suena para ser ‘gestor de paz’ del Gobierno.

Redacción Semana
17 de agosto de 2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a cargo del canciller Álvaro Leyva, realizará un nuevo evento con relación al conflicto armado en el que se invitará a exjefes paramilitares a contar su versión sobre la guerra en Colombia.

Esta vez Leyva decidió invitar a Carlos Mario Jiménez, alias Macaco, quien fue narcotraficante y creador de grupos paramilitares en el país y exlíder del Bloque Central Bolívar, responsable de múltiples crímenes en el norte del país.

El encuentro denominado “por la verdad para la no repetición” se llevará a cargo este jueves 17 de agosto desde las 9 a. m. en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. La cita estará liderada por el canciller Álvaro Leyva y la encargada de la Unidad para asuntos de no repetición de la Cancillería, Helena Urán Bidegain.

 El canciller, Álvaro Leyva, será un activo participante de las negociaciones.
El canciller, Álvaro Leyva, será un activo participante de las negociaciones.

Al evento asistirán representantes de la comunidad internacional y del cuerpo diplomático acreditado en Colombia, así como organizaciones de la sociedad civil y del Gobierno nacional, informó la Cancillería.

Para llevar a cabo el evento el Gobierno gestionó los permisos correspondientes con el centro de reclusión en Itagüí y trasladado a Bogotá. Se trata del segundo que se realiza de este tipo en este año. ¿Cuánto costó el traslado de Macaco?, ¿quién lo costeó?

Precisamente, no es la primera vez que el canciller Álvaro Leyva se propone traer a los exparamilitares. Recientemente realizó un evento en Juan Frío, en Norte de Santander, en el que invitó a Salvatore Mancuso a través de una videollamada. Allí, el excomandante paramilitar reconoció que dejaron más de 200 víctimas sepultadas en la frontera entre Colombia y Venezuela. El Gobierno colombiano, a cargo de la Cancillería, se comprometió a encontrarlos.

El excomandante del Bloque Central Bolívar de las AUC, Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias Macaco. | Foto: POLICÍA.

Sin embargo, más allá de ese hecho, se conoció posteriormente que el Gobierno estaría interesado en convertir a Mancuso en ‘gestor de paz’ para que pueda venir a Colombia a “contar su verdad”.

En los últimos días el mandatario firmó una resolución que designa a Mancuso como ‘gestor de paz’; además, esa resolución solicita a las autoridades suspender las medidas judiciales vigentes para que regrese al país. Todo esto a pesar de las múltiples víctimas que dejó en los territorios y que muchos casos no han sido reparados.

Ahora, el tema parece repetirse con alias Macaco. El exnarcotraficante y exlíder paramilitar ha pedido pista en la JEP. “A partir de los aportes que haga Jiménez Naranjo durante la diligencia, que deberá ser convocada por la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, la magistratura valorará si la contribución a la verdad devela de manera rica y detallada su grado real de involucramiento con el conflicto, con el fin de definir si se cumplen o no los factores de competencia fijados por la JEP para quienes en algún momento fueron integrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)”, anunció la JEP en diciembre del año pasado.

Presidente Gustavo Petro y Salvatore Mancuso
Presidente Gustavo Petro y Salvatore Mancuso | Foto: Foto Presidencia y pantallazo audiencia JEP

Además, alias Macaco también ha dicho que estaría interesado en ser ‘gestor de paz’ del Gobierno Petro, es decir, tener beneficios similares a Mancuso por contar su versión del paramilitarismo en Colombia.

El alto comisionado de Paz Danilo Rueda ya se ha reunido con otros exlíderes paramilitares en Bogotá, entre ellos Rodrigo Pérez Alzate, alias Julián Bolívar; Fredy Rendón Herrera, alias el Alemán; y Edward Cobos Téllez, conocido como Diego Vecino. Se ha hablado de que ellos entren a hacer parte de la ‘paz total’ de Petro.

En mayo de este año, el canciller Álvaro Leyva ya había dado luces de que quería invitar a Macaco luego de Mancuso. “Le llegó el turno a Macaco, Carlos Mario Jiménez Naranjo. Sitio de recepción de sus relatos, antiguo Cuartel General del Bloque Central Bolívar, AUC. Vereda La Mojosa, Cáceres, Bajo Cauca antioqueño. De Colombia para el mundo. ‘Por la vida y la memoria, ¡nunca más!’”, dijo el canciller.