Home

Política

Artículo

Presidente Gustavo Petro en Morales (Cauca)
Presidente Gustavo Petro en Morales (Cauca) | Foto: Presidencia

Política

Presidente Gustavo Petro visitó el municipio de Morales en el Cauca, epicentro del sangriento ataque de las Farc de Iván Mordisco

El mandatario colombiano realizó un recorrido por la zona en compañía de la fuerza pública.

Redacción Semana
23 de mayo de 2024

Este jueves 23 de mayo, cuatro días después del inclemente ataque que perpetraron las disidencias de las Farc del sanguinario Iván Mordisco en el Cauca, el presidente Gustavo Petro visitó el municipio de Morales, zona afectada por la incursión de ese grupo terrorista.

En principio el mandatario colombiano aterrizó en Popayán en compañía de varios de sus funcionarios del Gobierno, dentro de ellos, el ministro de Defensa Iván Velásquez, la directora del DAPRE Laura Sarabia entre otros.

Luego se desplazó en helicóptero hasta el municipio de Morales, en donde hizo un recorrido por las zonas más afectadas por el ataque de las Farc de Mordisco, allí de acuerdo con la Casa de Nariño tuvo un diálogo con el soldado profesional que estuvo el día del atentado, Jámilton Alexis Córdoba Buitrón, quien le contó detalles de lo ocurrido al jefe de Estado.

También recorrió la estación de Policía del municipio de Morales, la cual fue fuertemente afectada por la incursión del grupo criminal.

Presidente Gustavo Petro en el Cauca
Presidente Gustavo Petro en el Cauca | Foto: Presidencia

A renglón seguido, Petro volverá a Popayán, en donde liderará un consejo de seguridad con la cúpula militar y de Policía, con el objetivo de revisar con lupa la crisis de orden público que se registra en esa región del país y la cual tiene alarmados a sus habitantes.

Cabe señalar, que previamente y el lunes de esta semana, el Gobierno de Gustavo Petro prometió enfrentar con contundencia la oleada de violencia desatada por las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc en municipios del Cauca y del Valle del Cauca y anunció nuevas acciones para contrarrestar a ese grupo armado.

Los compromisos fueron adquiridos por la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el director del DNP, Alexander López Maya, quienes encabezaron un Consejo de Seguridad en la región.

El Gobierno realizó un Consejo de Seguridad en Cauca este lunes 20 de mayo por los ataques de las disidencias de las Farc en ese departamento y en Valle del Cauca.
El Gobierno realizó un Consejo de Seguridad en Cauca por los ataques de las disidencias de las Farc en ese departamento y en Valle del Cauca. | Foto: Cortesía Ministerio de Defensa

En ese encuentro de alto nivel, el ministro Velasco sostuvo que estos hechos no se dan “por una debilidad de nuestras fuerzas militares y de policía, sino debido a las acciones que se adelantan en el departamento después de la suspensión del cese al fuego con el Estado Mayor Central”.

A su vez, la vicepresidenta y ministra dijo que “expresamos como Gobierno nacional nuestra solidaridad con las familias, los policías que fueron vilmente asesinados y las comunidades que se encuentran en medio de esta situación tan dolorosa (...) Aquí está el Gobierno nacional expresándoles nuestro compromiso para enfrentar esta situación doloroso que enluta al departamento del Cauca”.

El Gobierno está convencido de que las operaciones contra la minería ilegal y el narcotráfico están afectando las finanzas de la organización armada, después de que el presidente Petro ordenara incrementar la ofensiva contra esta. Ahora el ministro de Defensa prometió que habría un trabajo entre la Policía y el Ejército, con uniformados que permanecerán en cada estación, “para que hechos como el de esta mañana en Morales no se vuelvan a repetir”.

Presidente Gustavo Petro en Morales (Cauca)
Presidente Gustavo Petro en Morales (Cauca) | Foto: Presidencia

En la región se distribuirán cien nuevos carabineros y se incrementarán las capacidades tecnológicas de los uniformados para enfrentar a los grupos armados al margen de la ley.

“Nuestra presencia es, en buena parte, la expresión de respaldo a la comunidad caucana, la afirmación del Gobierno nacional de que esta comunidad no está sola, de que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional continuarán con sus acciones en contra de todos los grupos armados ilegales de estas estructuras criminales y que tendremos muy pronto resultados importantes para tranquilidad de la comunidad”, indicó Iván Velásquez.

El Gobierno prometió entregar recompensas de hasta 500 millones de pesos a quienes den información que permita la captura de los seis cabecillas del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, quienes son conocidos con los alias de; Marlon, Esteban Medina, Pincher, Oso Yogui, Pepe y alias Plátano.

“Como quedó evidenciado con los atentados terroristas del día de hoy (lunes 20 de mayo) y con el atentado en Miranda del viernes pasado, esta organización está afectando de manera directa a la población civil. Son atentados, ataques a la población civil”, aseveró finalmente el ministro de Defensa.