Home

Política

Artículo

Gustavo petro e Iván Duque
Gustavo Petro e Iván Duque | Foto: Revista Semana / Colprensa

Política

Presidente Petro contestó fuerte pulla de Duque, quien calificó de “torpe” y “tergiversación” datos sobre compra de tierras, ¿qué dijo?

El agudo roce se registró en las redes sociales.

Redacción Semana
15 de diciembre de 2023

No guardó silenció el presidente de la República, Gustavo Petro, a la fuerte pulla que le lanzó el exmandatario Iván Duque sobre la compra de tierras para campesinos, el jefe de Estado respondió por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, antes Twitter.

En el mensaje que compartió en sus redes sociales, Petro habló sobre la diferencia entre la titulación y la compra de tierras, detallando que en la primera “no hay cambio de propiedad, solo se formaliza la posesión”.

“Hay una diferencia entre titular tierras y comprar tierras para entregar a los campesinos. La titulación es de tierras donde ya está una familia campesina, una comunidad indígena o afro. El acuerdo de paz exige titular 7.000.000 de hectáreas, muchas de ellas en áreas selváticas”, posteó Petro.

También señalo: “En la titulación no hay cambio de propiedad solo se formaliza la posesión. El reto de la reforma agraria es entregar tierra comprada a latifundistas y pasarla a campesinos. Aquí cambia la propiedad y se democratiza la tenencia de la tierra. El acuerdo de paz exige comprar tres millones de hectáreas, usted, expresidente Duque, compró 17.000 hectáreas”.

Esta semana el expresidente Duque lanzó un sablazo a Petro calificando de “torpe” y “tergiversación”, los ataques que ha recibido su administración por parte del Gobierno del llamado cambio.

“Ante la desinformación y tergiversación TORPE de los datos, aquí dejo algunas cifras de nuestro gobierno en lo que tiene que ver con hectáreas ingresadas al Fondo de Tierras y la histórica titulación de predios que hicimos del 2018 al 2022″, insistió Duque.

Para el próximo año, Gobierno Petro buscará comprar 500.000 hectáreas de tierra

Durante su visita a Sabanagrande, en el departamento del Atlántico, que se registró hace varios días, la ministra de Agricultura, Jennifer Mojica, anunció que para el próximo año el Gobierno nacional destinó un aproximado de 5 billones de pesos para compra de tierras, en el marco de la reforma agraria.

Específicamente, la jefa de la cartera de Agricultura dio a conocer que esperan aunar esfuerzos para lograr adquirir un total de 500.000 hectáreas.

La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, en el marco de Agroexpo 2023.
La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, en el marco de Agroexpo 2023. | Foto: Minagricultura

“Principalmente destinadas a la población campesina, pero también para seguir atendiendo la demanda de poblaciones indígenas en el país”, detalló Mojica.

La alta funcionaria reiteró que la reforma agraria no será presentada en el Congreso, pues, en palabras propias de la ministra, no se necesita “cambiar el marco normativo para poder cumplir”.

“Lo que hemos planteado es aplicar la legislación agraria, que es muy antigua en Colombia y que no se había tomado en serio, y que ahora pues la queremos implementar”, dijo la jefe de la cartera de Agricultura.

“Este año hemos priorizado todos los núcleos de reforma agraria que están declarados, que son cuatro zonas ubicadas en la Costa Caribe y en el Magdalena Medio, pero también hemos priorizado otras regiones como la Amazonia y en el Pacífico”, agregó finalmente.