Home

Política

Artículo

Carlos Fernando Galán y Gustavo Petro.
Carlos Fernando Galán y Gustavo Petro. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: SEMANA.

Política

Sablazo de Carlos Fernando Galán al Gobierno Petro: “La ‘paz total’, aunque bien intencionada, fracasó”

Por otro lado, el candidato a la Alcaldía de Bogotá también le mandó un mensaje al registrador Alexander Vega tras advertir que las elecciones de octubre podrían estar en riesgo.

Redacción Semana
17 de agosto de 2023

Carlos Fernando Galán, candidato del partido Nuevo Liberalismo, a la Alcaldía de Bogotá, arremetió en contra del gobierno del presidente Gustavo Petro por la ola de inseguridad y afectaciones al orden público en diferentes zonas del país, advirtiendo que la llamada ‘paz total’ fracasó.

“La ‘paz total’, aunque bien intencionada, fracasó. Lo vemos día a día: muertes, atentados y noticias como la declaración de guerra entre el Clan del Golfo y el Tren de Aragua en Bogotá”, afirmó Galán, en una reflexión sobre la situación de seguridad de cara a las elecciones de octubre.

Por otro lado, a raíz de la fuerte advertencia que hizo en las últimas horas el registrador Alexander Vega, señalando que “o salvamos entre todos las elecciones territoriales o existe el peligro de aplazarlas o, peor aún, repetirlas”, Galán le mandó un importante mensaje al funcionario.

Debate Alcaldía de Bogotá
Carlos Fernando Galán, candidato del Nuevo Liberalismo. | Foto: Esteban Vega

“El registrador debe ser responsable en sus declaraciones y trabajar para garantizar las elecciones”, dijo el candidato a la Alcaldía de Bogotá, y agregó: “Hago un llamado a toda la ciudadanía para que levante la voz para que el Gobierno actúe ante la grave situación de seguridad, las autoridades electorales garanticen los comicios, y la democracia no esté más bajo amenaza en nuestro país.”

La advertencia del registrador Vega fue hecha desde el Cauca, un departamento que enfrenta amenazas reales por parte de grupos armados ilegales que, eventualmente, pondrían en jaque las elecciones territoriales.

En medio de su pronunciamiento, Vega exhortó a todos los actores que hacen parte del certamen democrático para sacar adelante los comicios de octubre.

Además, le hizo un llamado a la guardia indígena —que brinda seguridad en ese departamento— para que ejerza y permita el control en 51 cabildos localizados en zonas de riesgo.

“La Guardia Indígena debe ser guardiana de la democracia junto con la fuerza pública”, aseguró el registrador.

Alexander Vega
El registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

En el Cauca, el registrador también anunció que su despacho aplicará la analítica electoral para evitar la llamada trashumancia electoral.

“Ese fenómeno no se va a permitir. Las inscripciones irregulares serán las primeras en ser anuladas. Se instalará biometría facial en las mesas instaladas en municipios declarados en riesgo electoral para evitar la suplantación, mejorar el proceso democrático y defender la pureza del voto. Finalmente, se instalará comunicación satelital para digitalizar las actas y transmitir en tiempo real los resultados, así pierden los grupos al margen de la ley que buscan constreñir a candidatos y electores”, explicó Vega Rocha.

Ministro Luis Fernando Velasco arremetió contra los gobernadores que cuestionan al Gobierno Petro

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, desató una fuerte controversia con los gobernadores del país que, a través de la Federación Nacional de Departamentos, se han unido en una sola voz para cuestionar la desconexión de la Casa de Nariño con los departamentos.

Conciliación del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro en el Congreso de la República.
Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

¿Está queriendo decir que los gobernadores hacen política?, le preguntó un periodista.

“No, los gobernadores no hacen política, ellos lo que hacen es administrar los recursos para poder desarrollar las cosas de su región”, respondió el ministro.

Velasco, visiblemente molesto, le dijo: “Ah, es que no hay ningún gobernador que no tenga su corazoncito y no tenga su candidato. Hombre, dejemos de ser hipócrita y hablemos las cosas claramente. En este país, quienes estamos en la actividad política, tenemos nuestro corazoncito y cada uno de nosotros empujará para algún lado. Yo les pido a los gobernadores que el tema de la seguridad, más que un tema electoral, sea un tema de debate electoral pausado porque esta responsabilidad es de absolutamente todos”.