Home

Política

Artículo

Carlos Fernando Motoa respaldó candidatura de Tulio Gómez.
Carlos Fernando Motoa respaldó candidatura de Tulio Gómez. | Foto: SEMANA

POLÍTICA

Senador Carlos Fernando Motoa presentó recusación en el CNE por posible revocatoria de candidatura de Tulio Gómez a Gobernación del Valle

El congresista presentó una recusación en contra del magistrado César Lorduy, quien es ponente de una solicitud de revocatoria contra el candidato.

Redacción Semana
25 de septiembre de 2023

El senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, presentó una recusación en contra del magistrado del CNE César Lorduy, quien es ponente de una revocatoria que fue radicada en el tribunal electoral contra la candidatura de Tulio Gómez para la Gobernación del Valle.

“¡Juego limpio! He tomado la decisión de recusar al magistrado César Lorduy, quien es ponente de la revocatoria de Tulio Gómez, considero que su imparcialidad está viciada y ha vulnerado el debido proceso. Desde el jueves pasado circulan en el Valle del Cauca imágenes de resoluciones del CNE que no solo afectan la candidatura de Tulio Gómez, sino la ilusión y la esperanza de los vallecaucanos. Se está vulnerando el derecho a elegir y ser elegido. Parece que el continuismo quiere ganar por W”, dijo el senador de Cambio Radical.

Desde hace un tiempo, Motoa había dicho que la Ley 617 fue modificada el año pasado por la Ley 2200, en las que se establecen que las inhabilidades para gobernador solo se refieren al departamento como entidad pública, por lo que la inhabilidad de Gómez no aplicaría cuando son contratos celebrados con municipios.

Carlos Fernando Motoa, senador del partido Cambio Radical.
Carlos Fernando Motoa, senador del partido Cambio Radical. | Foto: Suministrada a SEMANA

Sobre la revocatoria contra la candidatura de Gómez, se detalla que son varias, en las que se ha reclamado por una presunta inhabilidad por la celebración de contratos de aprovechamiento económico de dos locales al lado del estadio Pascual Guerrero. Cabe recordar que Gómez es el presidente del América de Cali.

“En ese contexto, por tanto, las taxativas causas que dan lugar a separar del conocimiento de un caso determinado a un juez o magistrado no pueden deducirse por analogía, ni ser objeto de interpretaciones subjetivas, porque se trata de reglas con naturaleza de orden público, fundadas en el convencimiento legislativo de que son esas y no otras las circunstancias que impiden que un funcionario conozca de un asunto, porque de continuar vinculado a la decisión comprometería la independencia de la administración de justicia y quebrantaría el derecho fundamental de los asociados a obtener un fallo proferido por un tribunal imparcial”, dice la solicitud presentada por Motoa.

Tulio Gómez Giraldo
Tulio Gómez Giraldo, presidente del América de Cali y candidato a la Gobernación del Valle. Fotos: América | Foto: cortesia América de Cali

El senador de Cambio Radical dice que supuestamente habría falta de “imparcialidad” por parte del magistrado y que supuestamente habría vulnerado algunas reglas del ordenamiento jurídico. “Es evidente que la imparcialidad del magistrado se ha visto afectada al encontrarse en manos de la opinión pública, de manera prematura e informal, partes de la resolución de la solicitud de revocatoria en cuestión”, aseguró Motoa.

El congresista pide que el magistrado Lorduy sea separado de este caso de revocatoria contra la candidatura de Gómez para la Gobernación del Valle. Cabe aclarar que aunque Lorduy es el ponente, una decisión de ese calibre deberá ser avalada por la Sala Plena del CNE. La votación podría darse en las próximas horas este lunes 25 de septiembre cuando se reúnan los magistrados.

El magistrado del Consejo Nacional Electoral, César Lorduy.
El magistrado del Consejo Nacional Electoral, César Lorduy. | Foto: SEMANA

“En los meses de noviembre de 2022 y enero de 2023, el ciudadano Tulio Gómez Giraldo, en su calidad de representante legal del América de Cali S. A. en reorganización, suscribió tres contratos con la Secretaría del Deporte, dependencia que hace parte de la estructura de la Alcaldía de Santiago de Cali, cuyo objeto consistía en el alquiler de dos locales y el estadio Pascual Guerrero”, se lee en la solicitud de revocatoria.