Home

Política

Artículo

  Nuevamente, el presidente Gustavo Petro y el fiscal Francisco Barbosa se ubican en orillas opuestas. Barbosa asegura que regresaron las chuzadas. Por su parte, Petro niega que eso suceda en su gobierno.
El presidente Gustavo Petro responde al fiscal Francisco Barbosa por pedir que investiguen si hubo delitos en la financiación de la campaña presidencial. | Foto: PRESIDENCIA / guillermo torres-semana

Política

Atención: así reaccionó Petro ante compulsa para indagar si hubo delitos en financiación de su campaña, tras confesión de su hijo Nicolás; atacó al fiscal y a SEMANA

La Fiscalía General de la Nación compulsó copias a la Comisión de Acusaciones para que investigue si entró dinero ilícito a la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Redacción Semana
3 de octubre de 2023

El presidente Gustavo Petro respondió al fiscal Francisco Barbosa, luego de que la Fiscalía General de la Nación compulsara copias a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes para que indague si hubo delitos en la financiación de la campaña de Gustavo Petro, tras la confesión del hijo del presidente, Nicolás Petro, ante el ente acusador.

“El fiscal general compulsa copias contra mí, basado en un interrogatorio no legal en donde el interrogador de su entidad hace preguntas sobre mí, cuestión que es un verdadero golpe contra la constitución, dado que yo soy un aforado, como senador en ese entonces y como presidente ahora”, escribió el jefe de Estado en la red social X.

Fiscal general, Francisco Barbosa, y el presidente Gustavo Petro
Fiscal general, Francisco Barbosa, y el presidente Gustavo Petro. | Foto: Semana

La Fiscalía anunció este lunes 2 de octubre, en la noche, que solicitaron la investigación a la campaña presidencial luego de las declaraciones de Nicolás Petro, quien aseguró que habían entrado dineros de dudosa procedencia.

“Nicolás Fernando Petro Burgos realizó algunas manifestaciones sobre la presunta materialización de conductas delictivas, como el ingreso de dineros aparentemente irregulares a la campaña presidencial de Gustavo Francisco Petro Urrego”, se lee en la compulsa del ente acusador.

El fiscal delegado ante el tribunal que lleva el caso también ha compulsado copias ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Nacional Electoral.

Nuevos ataques contra la prensa

Petro volvió a criticar la labor periodística de SEMANA, desde donde se han revelado primicias como los explosivos audios de Armando Benedetti, en los que habla con la entonces jefe de Gabinete, Laura Sarabia. En estos, el exsenador y exembajador en Venezuela se refirió a unos 15.000 millones de pesos, al parecer no registrados, que habrían ingresado a la campaña de Petro en la región Caribe.

En esta oportunidad, el mandatario colombiano se molestó porque SEMANA tuvo acceso a un video de una comparecencia de Nicolás Petro ante la Fiscalía. En esa grabación, resultaron salpicadas un ramillete de personas cercanas al presidente de la República, tales como su esposa Verónica Alcocer, Laura Sarabia, Agmeth Escaf y Miguel Ángel del Río, entre otros, presuntos involucrados en la entrada de dineros irregulares a la campaña presidencial.

Nicolás también se refirió al polémico empresario Euclides Torres, a quien señaló de ser el principal financiador de la campaña de su padre. Además, aseguró que el entonces candidato presidencial estuvo enterado de esos movimientos.

“De manera aberrante, una revista publica el interrogatorio de mi hijo, cuando la ley no permite la publicidad de esos documentos que irresponsable y delictivamente le fueron entregados. Y de manera más aberrante aún, en el interrogatorio a mi hijo se habla de la financiación de un acto al parecer por el empresario Euclides Torres, que se realiza cinco meses antes de comenzar mi campaña, es decir, que no está cobijado por la ley electoral de campañas”, escribió Petro.

Nicolás Petro Burgos y el presidente Gustavo Petro.
Nicolás Petro Burgos y su papá el presidente Gustavo Petro. | Foto: Foto 1: Gerardo Gómez / Foto 2: Presidencia.

Agregó: “Ni al interrogador de la Fiscalía, ni a la periodista se les ocurrió siquiera comprobar la fecha del acontecimiento, para ver si ese acto, la manifestación de la P en Barranquilla, estaba cobijado por la ley de financiación de campañas”.

El presidente Petro prosiguió rechazando la tarea de la Fiscalía, la cual calificó como un error.

“Y ante tamaño error del interrogador de la Fiscalía, el fiscal general (Francisco Barbosa) compulsa copias a la Comisión de Acusación de la Cámara sobre un hecho que no es para nada irregular: una reunión política, que es un derecho, y que no perteneció a la campaña sencillamente porque se realizó cinco meses antes”.

Finalmente, el jefe de Estado mandó un dardo a las entidades que han investigado e inhabilitado a mandatarios locales, cercanos a su corriente política. “Completo así ocho años de investigación permanente sobre mí por las fiscalías que han buscado encarcelarme solo para impedir que el progresismo bajo mi dirección gobierne el país”, sentenció Petro.