Home

Política

Artículo

Bunker Fiscalía
Bunker Fiscalía General de la Nación Foto Oficina de Divulgación y Prensa - Fiscalía General de la Nación | Foto: Oficina de Divulgación y Prensa - Fiscalía General de la Nación

NACIÓN

Urgente: Fiscalía denuncia a la fiscal Ángela Santana por presunto acto de corrupción al dejar vencer los términos a implicados en las chuzadas a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia

Así lo informó la Fiscalía en un comunicado de prensa.

Redacción Semana
21 de noviembre de 2023

La Fiscalía abrió una investigación en contra de la fiscal Ángela Santana por un presunto acto de corrupción, al evidenciar que la mencionada funcionaria dejó vencer los términos en el caso de Rafael Ricardo Santos Fuentes y Alexander Gómez Bustamante, dos de los capturados por las interceptaciones ilegales que se hicieron desde la Policía a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, la hoy directora del Departamento de Prosperidad Social.

La Fiscalía también compulsó copias a la Comisión Nacional de Disciplina Judicial para que la funcionaria sea investigada disciplinariamente.

La exniñera de Laura Sarabia, Marelbys Meza, ha señalado que el día en que le hicieron la cuestionada prueba de polígrafo se sintió secuestrada.
La exniñera de Laura Sarabia, Marelbys Meza, ha señalado que el día en que le hicieron la cuestionada prueba de polígrafo se sintió secuestrada. | Foto: juan carlos sierra-semana

“En el marco de la lucha contra la corrupción interna que se adelanta en la entidad, el director del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Alberto Acevedo Quintero, dispuso compulsa de copias e iniciar investigación penal en la Fiscalía General de la Nación, y del mismo modo compulsar copias a la Comisión Nacional de Disciplina Judicial el día de hoy 21 de noviembre de 2023, contra la fiscal Ángela Santana por un presunto acto de corrupción, al evidenciar que la mencionada funcionaria dejó vencer los términos en el caso de Rafael Ricardo Santos Fuentes y Alexander Gómez Bustamante, por cuanto se radicó el escrito de acusación el día 9 de noviembre cuando debió hacerlo cuatro días antes”, dice el comunicado de la Fiscalía.

Adicionalmente, la Fiscalía informó que se asignará a un nuevo fiscal el proceso para continuar la investigación y adelantar la etapa de juicio, que hoy se encuentra asegurada con la presentación del escrito de acusación contra los dos imputados.

Rafael Santos y John Gómez fueron judicializados el pasado 5 de septiembre por el delito de fraude procesal y en ese sentido un juez penal de garantías una semana después les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

De acuerdo con las investigaciones, Rafael Santos fue el informante que utilizó la Sijín de Bogotá para argumentar la necesidad de interceptar las comunicaciones de la entonces niñera; John Gómez sería uno de los agentes de la Dijín que entregó información falsa, según la Fiscalía, a un funcionario del ente acusador en el departamento de Chocó.

La Fiscalía entregó detalles acerca de las pruebas que tiene en contra, no solo de este falso informante, sino de los funcionarios de Policía Judicial que presentaron los informes a los fiscales para así obtener las órdenes de interceptación.

“Para intervenir las comunicaciones de un abonado celular, aunque claro que tiene algunos conocimientos porque ha fungido como fuente, pero no le es exigible ese conocimiento en particular tampoco, la base de esa información; pero a lo que inexorablemente sí está obligado usted, Rafael Santos, era no actuar coordinadamente con Freddy Alexander Gómez para desviar la investigación”, señaló la Fiscalía.