Home

Salud

Artículo

Gobierno japonés le donó siete equipos biomédicos a Colombia
La donación hace parte de un proyecto más grande que busca invertir alrededor de 3,5 millones de dólares en Colombia. | Foto: Ministerio de Salud

Salud

Gobierno japonés le donó a Colombia importantes equipos de rayos X para atender a pacientes en zonas apartadas

En total son siete dispositivos biomédicos que irán a ciudades como Cartagena, Maicao, Cúcuta, Arauca, Inírida y Mocoa.

Redacción Semana
27 de julio de 2023

Por medio de un comunicado de prensa, el Ministerio de Salud informó que el Gobierno japonés donó siete equipos biomédicos destinados a atender a la población colombiana en zonas apartadas del país.

La donación fue recibida por el viceministro de Protección Social, Luis Alberto Martínez, quien se reunió con el embajador de Japón en Colombia, Takasugi Masahiro. Los dispositivos de rayos X serán destinados para fortalecer la red pública hospitalaria de Colombia, un asunto que se menciona en el Plan Nacional de Desarrollo.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, la donación asciende a los 3.067 millones de pesos y se destinará específicamente para mejorar la atención en instituciones como el hospital San José de Maicao, el Universitario del Caribe en Cartagena, el Erasmo Meoz en Cúcuta, el San Vicente de Arauca, el Departamental Intercultural Renacer en Guainía, el María Hernández en Mocoa y el San Andrés de Tumaco en Nariño.

“Nos estamos transformando en un país con un sistema de salud garantista, universal, basado en un modelo de salud preventivo y predictivo. Por tal motivo, hemos priorizado la recuperación, el fortalecimiento y la modernización de la red pública de hospitales, especialmente en donde tenemos retos en la oferta de servicios. Garantizar la salud como derecho fundamental para todas las personas es un compromiso del Gobierno”, aseguró el viceministro Martínez.

El Ministerio de Salud, a su vez, indicó que se trata de unos equipos de radiación ionizante de rayos X portátiles de la marca Fujifilm FDR Go Plus con 32 kW de potencia. La entidad explicó que una de sus características principales tiene que ver con que incluyen un detector que tiene una alta sensibilidad, además de que cuenta con un estación de trabajo y un monitor de pantalla táctil de 19 pulgadas. También informó que está diseñado de una forma que facilita que el personal lo opere y lo maniobre mejor a la hora de desplazarse.

Gobierno japonés le donó siete equipos biomédicos a Colombia
El gobierno japonés le donó siete equipos biomédicos a Colombia. | Foto: Ministerio de Salud

“La ceremonia protocolaria de la entrega de los equipos, llevada a cabo en la bodega del Ministerio, ubicada en la zona franca de la ciudad de Bogotá, también contó con la participación del cuerpo diplomático de la Embajada de Japón en Colombia, con Santiago Quiñones, director de Gestión de Demanda de Cooperación Internacional de la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional de Colombia (APC); Gonzalo Parra González, secretario general del Ministerio de Salud y Protección Social”, indicó la cartera ministerial de salud en su comunicado.

A su vez, destacó la importancia de la cooperación internacional y la necesidad de que pase de tener un “enfoque asistencialista” y comience a implementar un modelo que ejecute “acciones sostenibles”.

Villavicencio es pionera en la implementación del programa de atención primaria en salud del gobierno nacional.
El Gobierno busca fortalecer el acceso a atención primaria en las regiones más apartadas del país. | Foto: Alcaldía de Villavicencio

Y dio a conocer que esta donación es parte de un programa más grande que está implementando el Gobierno japonés en Colombia y que permitirá fortalecer la dotación del sistema de salud en territorio nacional.

“Muestra de ello es este Proyecto de Desarrollo Económico y Social con el Gobierno de Japón, motivo que hoy nos convocó en la ceremonia de entrega, y el cual está relacionado con la donación de equipos para la atención médica, cuyo valor total corresponde a 3,5 millones de dólares, 500 millones de yenes”, concluyó el Ministerio de Salud.

Y advirtió que durante las próximas fases del proyecto, cerca de 11 departamentos de Colombia reciban nuevos equipos biomédicos con tecnología de punta.

Gobierno de Japón donará equipos de biometría para apoyar a Migración Colombia
Gobierno de Japón donará equipos de biometría para apoyar a Migración Colombia. | Foto: Cortesía Cancillería

Vale decir que el sector salud no ha sido el único beneficiario de las donaciones del Gobierno nipón. De hecho, en las últimas horas se conoció que también va a donar cerca de 3,7 millones de dólares para la adquisición de 82 equipos de alta tecnología de biometría. El objetivo es apoyar la labor de Migración Colombia en la implementación del Estatuto Temporal de Protección a Migrantes Venezolanos.