Home

Salud

Artículo

Granos / Acné / Cabeza
Revisión de granos en el cuero cabelludo. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images

Salud

¿Por qué salen granos en el cuero cabelludo y cómo eliminarlos?

Diversos factores provocan su aparición en el cuero cabelludo.

Redacción Semana
17 de agosto de 2023

La aparición de granos, conocidos en términos médicos como acné, es uno de los factores que más genera inseguridad y preocupación en las personas. Esto porque la piel, al ser un órgano dinámico, suele tener cambios que, dado el caso en el que no se les preste la atención oportuna, afectan la salud.

En ese sentido, por lo general, el acné aparece en la piel del rostro o brazos, pero también hay sujetos que experimentan estos granos en el cuero cabelludo.

De acuerdo con recopilaciones del escenario web Pharamacius, son varios los factores que conducen a la aparición de granos en la cabeza y que, como consecuencia, pueden producir dolor, escozor y picor.

“Los granos en el cuero cabelludo aparecen debido a la acumulación de suciedad, grasa y más sustancias en los folículos pilosos que pueden tener como consecuencias infecciones y pérdida del cabello”, explican los conocedores del tema.

Hombre envejecido medio molesto con alopecia mirando en el espejo, concepto de pérdida de cabello. Calvicie.
El acné en el cuero cabelludo puede tener como consecuencias infecciones y pérdida de pelo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Sumado a esto, cambios hormonales, genética, alimentación, entre otras variables, también pueden generar el diagnóstico del acné en el cuero cabelludo. De hecho, estos granos suelen clasificarse por ser rojos, con pus, amarillos o secos.

Sea cual sea la razón o apariencia de los granos, la principal recomendación de los expertos es acudir a una cita con un médico especialista en el área de dermatología.

Falta de higiene

Según varios portales de salud, entre las causas principales por las que salen granos en la cabeza se encuentra la falta de higiene. De hecho, el sitio web ONsalus consigna que “la falta de higiene en el cuero cabelludo después de sudar es una causa frecuente de acné en esta región”.

Por lo tanto, el tratamiento para este caso es el de lavar muy bien el cuero cabelludo, aplicando jabón neutro y con agua tibia. Asimismo, colocándose crema que contenga cortisona para aliviar lesiones, pero, como se indica anteriormente, antes de considerar utilizar los productos es mejor acudir a un médico.

El estrés puede ser crónico o agudo.
Los granos en la cabeza pueden causar resequedad y molestias incontrolables. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Por otro lado, existen productos como champú, gel, lacas y otras variedades que pueden provocar el acné en la parte superior del organismo. “Esto se debe a la obstrucción de los folículos pilosos por el cúmulo de estas sustancias, provocando la aparición de protuberancias rojas acompañadas de picazón, dolor y sensibilidad”, explica ONsalus.

En determinada situación, aparte del lavado continuo, se puede considerar usar jabones antibacterianos, productos sin aceites, champús anticaspa, pero con el aval de expertos.

Otros aportes

Teniendo en cuenta recopilaciones de Hospital Capilar, por más pequeña que sea la inflamación en el cuerpo cabelludo por el acné en la zona, hay que actuar de inmediato debido a que este síntoma puede conducir a que la afección de la piel incremente.

Granos en el cuero cabelludo
Un grano en el cuero cabelludo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los conocedores del tema precisan que el estrés puede ser un factor determinante de la aparición de granos en el cuero cabelludo. En palabras de los expertos: “Vivir fuertes episodios de estrés o ansiedad suele tener una repercusión directa a nuestra salud capilar”, y esto también hace que el pelo comience a caerse.

En la misma corriente de ideas, es importante aprender a reconocer los tipos de granos que salen en la cabeza de la siguiente manera:

  • Granos con pus: se dan por una infección de origen vírico, fúngico o por bacterias.
  • Granos con grasa: por falta de higiene. Cuando no se tratan a tiempo desarrollan infecciones mayores.
  • Granos rojos: producto de reacciones alérgicas. Para este tipo de acné lo mejor es consultar, de inmediato, con especialistas.
  • Granos secos: el citado blog de Hospital Capital comunica que “los granos secos son causados por una dermatitis seborreica y tienen un aspecto similar a las costras”.