En el primer consejo de ministros, el presidente Petro pidió austeridad en el gasto y eliminar todas las nóminas paralelas.
El presidente Petro junto a algunos de los ministros a quienes les pidió la renuncia protocolaria. | Foto: césar carrión

VICKY EN SEMANA

“El Gobierno Petro sí se está radicalizando”: opiniones divididas tras revolcón ministerial | El debate en SEMANA

Este miércoles, hubo un revolcón ministerial en el gobierno del presidente Gustavo Petro. En ‘Vicky en Semana’, los representantes Alejandro Ocampo y Andrés Forero se refirieron a estos drásticos cambios en varias carteras.

27 de abril de 2023

Desde diferentes sectores políticos ya se empiezan a pronunciar luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara la salida de ocho ministros, más el cambio del cargo de la dirección del Dapre.

La salida de los funcionarios ocurrió en medio de la tensión política en los partidos Liberal, Conservador y La U, debido a los debates sobre la reforma a la salud que cursa en el Congreso.

En Vicky en Semana, los representantes a la Cámara Alejandro Ocampo y Andrés Forero entregaron opiniones divididas sobre la decisión tomada por el jefe de Estado.

Debate: ¿hacia dónde va el gobierno Petro tras el revolcón de ministros? | Vicky en Semana

Para el congresista Andrés Forero, representante a la Cámara por el Centro Democrático, el presidente “Petro sí se está radicalizando”.

No obstante, manifestó que, si bien el presidente Petro está buscando darle una “nueva bocanada de aire” al relacionamiento entre el Congreso y el Ejecutivo, en últimas podría terminar es alejando, incluso, a los “congresistas que va a tratar de buscar uno a uno”.

Por su parte, Alejandro Ocampo, representante a la Cámara por el Pacto Histórico, dijo que el presidente Petro lo que está haciendo es reacomodando su gobierno y que, definitivamente, muchas cosas han sucedido en medio de la reforma al salud, algo que el jefe de Estado dijo no esperaba.

Irene Velez Portada 2123
En medio del revolcón ministerial, Irene Vélez Torres continuará al frente de la cartera de Minas. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Algunas cosas no han sucedido como el presidente esperaba, algunos partidos no se comportan igual. Hay discusiones internas en algunas colectividades y eso puede afectar y va a afectar, seguramente, el trámite o la prontitud de desarrollar algunas reformas en el país”, agregó Ocampo en Vicky en Semana.

En una nueva intervención en el programa, Forero fue enfático en manifestar que con el revolcón ministerial lo que hizo el presidente Petro fue quitarlse en cierta forma algunos ministerios a los partidos Liberal, La U y Conservador, aquellos que formaban parte de la coalición y que se oponen a algunos puntos de la reforma a la salud.

“El Gobierno busca dinamitar esos partidos, buscar que se destitucionalicen y de esa manera ir a acercarse a los congresistas de manera individual (...); siento que el presidente Petro sí se está radicalizando, está volviendo a gobernar solamente con las personas que lo acompañaron el la Alcaldía de Bogotá. Además, está repitiendo un patrón que ya se había dado en la Alcaldía, que era un constante cambio en el caso de los secretarios. Y la verdad, creo que con esto los que terminan perdiendo son los colombianos”, insistió en Vicky en Semana el congresista del uribismo.

Conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela
Con el cambio de ministros, el presidente Gustavo Petro aspira darle un respiro a las reformas que plantea. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Entre tanto, Ocampo le respondió a Forero que el presidente Petro puede replantear su gobierno y que además no es cierto que esté buscando “totiar” partidos políticos que estén en contra de sus reformas. Señaló que, por el contrario, el jefe de Estado se sentó con los directivos de cada colectividad, pero que ante cada propuesta que hacía, tenía una negativa.

“El dialogo no ha fluido y cuando este no fluye, entonces uno dice, bueno, entonces para qué tengo unos ministros acá sentados en el Gobierno que representan esos partidos, si los jefes de los partidos no están de acuerdo con lo que estamos haciendo en el Gobierno. Si esto les parece tan malo, para qué hacen parte. Es una forma de refrescar el Gobierno. Duque también lo hizo, Santos lo hizo, cada presidente puede cambiar a los ministros”, aseveró Ocampo.

Álvaro Leyva continuará al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Álvaro Leyva sigue como ministro de Relaciones Exteriores. | Foto: SEMANA

Entre quienes salieron del gabinete ministerial, estuvo José Antonio Ocampo de la cartera de Hacienda. Forero opinó al respecto que esperaba que él se mantuviera un poco más de tiempo en ese cargo. “De hecho habían sacado pecho hace unos días desde el Gobierno, con que le habían aumentado la licencia por un año más en la Universidad de Columbia en Estados Unidos y pues todos creímos que él se iba a mantener”.