Guillermo Alfonso Jaramillo
Ministro de Salud, rueda de prensa Covid
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

VICKY EN SEMANA

“Pusieron a los maestros como conejillos de indias y el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo debe renunciar o el Congreso lo saca”

En ‘Vicky en Semana’, congresistas criticaron la gestión del jefe de la cartera de Salud. Además, argumentaron por qué debería retirarse de su cargo.

Redacción Vicky en Semana
24 de mayo de 2024

El sistema de salud en Colombia ha sido epicentro de un profundo debate. De hecho, los intentos del Gobierno Petro por reformarlo han dividido al país.

En un inicio, la infructuosa reforma presentada por la exministra Carolina Corcho terminó con su salida de la cartera de salud. Posteriormente, el actual ministro Guillermo Jaramillo llegó para reemplazarla, aunque mantenía la misma misión. No obstante, ahora se enfrenta a un moción de censura.

En el espacio de Vicky en Semana, congresistas criticaron la gestión de Jaramillo y expusieron por qué -según su criterio- no debería continuar en el cargo.

Para empezar, la representante Cathy Juvinao afirmó que el ministro Jaramillo ha actuado de forma “temeraria e irresponsable” con la salud de los maestros, a pesar de las advertencias que se le han hecho desde el Congreso, incluyendo los conceptos de expertos del sector y académicos.

Ministro de Salud de Petro SE EXPONE a moción de censura. Estas son las razones | Vicky en Semana

La congresista de Alianza Verde también se refirió a los polémicos audios de Jaramillo: “Quedó claro que el mismo ministro sabía que este modelo que proponía el presidente Petro era inviable, irrealizable, imposible y que había que hacer caso, no obstante”.

“El mensaje que les mandó el ministro Jaramillo a los docentes y al país es que ellos están dispuestos a sacrificar la salud de miles y miles de colombianos y colombianas -en este caso de 800.000 docentes y sus familias- en una lógica profundamente sectaria en lo ideológico, fundamentalista en contra de los privados (...), y lo que estamos viendo hoy es un absoluto colapso que mucho me temo ya no tiene vuelta atrás (...). Esperemos que puedan ajustar lo que falta en los próximos meses porque, si no, lamentablemente, lo que vamos es empezar a ver docentes morirse por cuenta de esta improvisación”, expresó Juvinao.

Finalmente, la representante advirtió que si el presidente Petro “no se atreve” a apartar a Jaramillo, “entonces que lo aparte el Congreso de la República”.

Rueda de Prensa Ministerio de Salud
Guillermo Jaramillo, ministro de Salud. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

“Si esto sale mal, se muere la gente”

Juvinao enfatizó que, en este momento, “cogieron de conejillos de indias a los maestros”, pues desde el Gobierno se definió que el cambio en el modelo de salud para el magisterio funcionaría como el piloto para después extenderlo al general.

“Estamos viendo la tragedia de unos funcionarios que aún sabiendo que lo que está pidiendo el presidente Petro no se puede hacer, deciden hacer caso. ¿Cómo es posible que uno sabiendo que va a poner a correr un sistema que va a fallar, aún así lo ponga a correr? Aquí lo que estamos hablando es que, si esto sale mal, se muere la gente, se mueren los maestros, por ejemplo oncológicos, que si les fallan 15 días con la quimioterapia, se mueren”, expuso en el espacio de Vicky en Semana.

"Si esto sale mal, se muere la gente": Catherine Juvinao LE TIRA DURO a Petro | Vicky en Semana

“Agresividad y falta de respeto del ministro Jaramillo”

Sobre la moción de censura y ‘la gota que rebosó la copa’, la representante Julia Miranda dijo que influyeron la relación con el ministro y su actitud durante la etapa de discusión de la reforma a la salud: “Fue inaceptable”.

“Su agresividad, su falta de respeto con los congresistas, con los ciudadanos. Además, su intransigencia y la falta de escuchar a los expertos nos llevó a pensar que realmente el ministro no estaba cumpliendo de la mejor manera para sacar la mejor reforma a la salud que necesitan los colombianos. Pero lo que rebasó la copa fue la decisión que tomaron en abril -y que se hizo realidad el 1 de mayo- sobre aplicar sin ninguna fórmula de tiempo o transición un régimen que hizo caer al vacío el sistema de salud del magisterio. Eso fue inaceptable y el ministro no asumió la responsabilidad de la catástrofe”, manifestó la representante Miranda en el espacio de Vicky en Semana.