Marisol Pabón, presidenta de WEF Colombia

Marisol Pabón: “Tener poder es alcanzar las estrellas y acercarlas a quienes las ven lejos”

Mientras enfrentaba un cáncer de colon y sobrevivía con apenas 35 kilos, descubrió su propósito: transformar el dolor en servicio. Hoy, dirige el Women Economic Forum en Colombia, lidera su propia fundación y ha impactado a más de 30.000 personas a través de procesos de desarrollo humano y liderazgo consciente.

Redacción Semana
14 de noviembre de 2025

Mujer de fe, apasionada por el servicio, el conocimiento y la transformación humana. A los 35 años, cuando comenzaba a estudiar Administración de Empresas, le diagnosticaron cáncer de colon. Con apenas 35 kilos de peso y una colostomía, se convirtió en un soporte emocional para otros pacientes del Instituto Nacional de Cancerología.

Fueron dos años de quimioterapias y cirugías, que marcaron el inicio de una etapa dedicada a la transformación social. Creó Fundasol 126, una organización que entregaba ayudas a personas vulnerables y cuya misión reformuló tras comprender que su mayor aporte era construir capacidades.

En busca de herramientas para impactar vidas llegó a la programación neurolingüística, que terminó transformando la suya. “Fue un despertar de conciencia muy grande. Me di cuenta de todas las falencias que había en mí y comencé a sanarlas”, recuerda. Hoy es top 10 Colombia trainer coach en este campo, así como diplomada en hipnosis ericksoniana y especialista en eneagrama, caminata sobre fuego e inmersión en hielo. A través de MPR Academia, su marca personal, ha guiado procesos de sanación, desprogramación y reconfiguración mental orientados al logro de metas personales y profesionales.

Durante tres años fue conferencista del Women Economic Forum Colombia (WEF), una de las plataformas de liderazgo femenino más grandes del mundo. “Cuando me propusieron presidirlo en Colombia, fue una sorpresa total. Pensé que esto no estaba en mis planes, pero si Dios me lo ponía era porque podía hacerlo”. En ese espacio de liderazgo ha podido conectar a líderes y dar protagonismo a mujeres vulnerables. “En el foro 2025 subí a la tarima a una beneficiaría de mi fundación, junto a la directora regional de ONU Mujeres. Para mí, ese es el sentido del poder: poner las estrellas al alcance de quienes creen que las tienen lejos”.

Nacida en un barrio vulnerable de Bogotá, se define como mentora y promotora del talento humano. Ha impactado a más de 30.000 personas con sus tres frentes de acción: WEF, Fundasol 126 y MPR Academia.

Consciente de que no se puede dar lo que no se tiene, impulsa un liderazgo desde la coherencia, el autocuidado y el servicio real. “Cuando uno se hace responsable de su vida y tiene resultados, puede enseñar desde la inspiración genuina y ser un referente, más allá de los títulos”, dice. Su fe en Dios y en sí misma es su motor. Vive con la determinación de convertirse en luz para otros y sueña con ser siempre una bendición para su familia, creciendo e impactando vidas.

Sector: transformación social | Fundada en 2020 en bogotá

Videos relacionados