
Empresas
Paola Varela transformó una empresa de ‘patito feo’ a cisne blanco
En la dirección de Empicolsa, lideró una recuperación que duplicó las ventas, redujo la deuda y fortaleció el sentido de pertenencia de su equipo. En un sector dominado por hombres, esta mujer demuestra que la verdadera gestión se ejerce desde la confianza, la sensibilidad y la coherencia.
Asegura que hay liderazgos que no se explican con etiquetas, sino con trayectoria. Su
historia, que no encaja en el molde tradicional, representa un cambio en una industria históricamente dominada por hombres.
Es administradora de empresas y especialista en Finanzas y Negocios Internacionales. Comenzó a trabajar a los 17 años y desde entonces no ha parado. Acumula más de 30 años de experiencia en sectores como la banca, el comercio y la industria. Durante los últimos 20, ha estado en el sector del papel y los empaques, en el que ha liderado procesos de transformación empresarial, optimización financiera y modernización operativa.
En 2018 asumió la gerencia general de Empaques Industriales de Colombia (Empicolsa), que atravesaba por una crisis. Desde entonces, ha encabezado su recuperación para convertirla nuevamente en un jugador clave del mercado.
“Jamás dejé de creer que era posible. Fue la convicción la que me permitió lograrlo junto a los miembros de la organización. Fortalecimos el sentido de pertenencia y construimos una visión compartida sobre a dónde queríamos llegar”.
Ese enfoque le permitió ganar la confianza y el respeto de su equipo. El 90 por ciento está conformado por hombres y concentrado en el área operativa. En la parte administrativa, que representa el 10 por ciento, la mayoría son mujeres. Una configuración que valida el liderazgo femenino en la industria. “El reto no era ser gerente general, sino líder por convicción y no por autoridad”, subraya.
La empresa ha duplicado sus ventas, redujo el endeudamiento en más del 60 por ciento y recuperó las pérdidas acumuladas. Además, mejoró la propuesta de valor para sus colaboradores, en condiciones, salarios y beneficios.
Para Varela, esos resultados son posibles desde una visión integral de liderazgo: “No es posible dirigir una organización sin considerar al ser humano como la principal fuente de inspiración”.
Hoy es accionista y miembro de la junta directiva. Ha promovido la inclusión de mujeres en la operación, la vinculación de personas con discapacidad auditiva y la creación de un programa de bienestar que está basado en arte y cultura.
Disfruta su rol como mamá y su mayor pasión es bailar tango, un arte que le equilibra mente, cuerpo y corazón. “No he tenido que escoger entre ser gerente, mamá o bailarina. He elegido ser todas, y en cada una, a todo nivel”.
Nombre de la empresa: Empaques Industriales de Colombia | Fundada en 1974 en Barranquilla | Sector: Papel y cartón corrugado
