Dragon Ball es uno de los animes más importantes en la historia de la animación japonesa,
Dragon Ball es uno de los animes más importantes en la historia de la animación japonesa, | Foto: Oficial de Toei

Tecnología

Dónde ver gratis Dragon Ball y revivir las aventuras de Gokú, la creación épica de Akira Toriyama

Existen opciones online para ver Dragon Ball sin gastar un centavo.

Redacción Tecnología
8 de marzo de 2024

El mundo del anime está de luto por la muerte de Akira Toriyama, el mangaka creador de ‘Dragon Ball’. La partida de Toriyama ha sido una noticia impactante para los fanáticos de su obra, quienes ahora piensan en cómo revivir todas las aventuras de Gokú.

Por esa razón, en este momento, varios cibernautas están en la búsqueda de plataformas de streaming, páginas web y otros servicios que permitan ver todos los episodios y películas de Dragon Ball y Dragon Ball Z de forma gratuita.

¿Dónde ver gratis todos los capítulos de Dragon Ball?

Actualmente, Crunchyroll, plataforma especializada en ánime, ofrece todos los capítulos de Dragon Ball con doblaje en español latino. Allí, los usuarios pueden revivir las batallas de Gokú desde el sitio web del servicio o desde a app para dispositivos móviles.

Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi fue uno de los mejores videojuegos basados en el popular animé.
Crunchyroll es una de las opciones para revivir las aventuras de Gokú. | Foto: Captura de pantalla video YouTube de Bandai Namco

Pese a que la plataforma permite visualizar los episodios de forma gratuita, durante su reproducción aparecerán anuncios.

De igual manera, en esta plataforma están disponibles los capítulos de Dragon Ball Z y Dragon Ball Súper, por lo tanto, los fans podrán hacer una maratón con todas las temporadas del popular anime.

Otras opciones para ver Dragon Ball online

En el catálogo de Claro Video también se encuentran todos los episodios de Dragon Ball. Al igual que en Crunchyroll, los capítulos están con el doblaje en español latino. No obstante, esta opción no es gratuita, pues es un servicio para los clientes de Claro.

Otra alternativa para revivir las aventuras de Gokú es Prime Video, pues esta plataforma tiene varias películas de Dragon Ball en su catálogo, pero en esta plataforma también hay que pagar.

¿De qué murió Akira Toriyama?

De acuerdo con la compañía Capsule Corporation Tokyo, marca creada con el objetivo de gestionar la producción de la obras de Akira Toriyama, el artista japonés falleció a los 68 años de edad, a causa de un hematoma subdural agudo, que implica un cúmulo de sangre en el cerebro.

La editorial Shueisha dijo en un comunicado que estaba "muy entristecida por la repentina noticia de su muerte".
Esta fotografía en blanco y negro tomada en mayo de 1982, muestra al artista de manga japonés Akira Toriyama, cuya muerte fue anunciada el 8 de marzo de 2024 (foto de JIJI Press / AFP) / Japan OUT. | Foto: AFP

“El mangaka Akira Toriyama falleció el 7 de marzo de 2024, debido a un hematoma subdural agudo. Tenía 68 años. Es una pena porque tenía mucho trabajo que hacer y todavía había cosas que quería lograr. Sin embargo, el fallecido dejó muchos trabajos como artista”, reza un comunicado publicado a través de las redes sociales de ‘Dragon Ball’.

Medios internacionales han indicado que el funeral de Toriyama se realizó antes de que se anunciara el deceso del artista. A la ceremonia solo asistieron los familiares cercanos”.

“Debido a los deseos del individuo, que desea paz y tranquilidad, rechazaremos cualquier mensaje de pésame u ofrendas. Les solicitamos amablemente que se abstengan de realizar entrevistas a la familia”, ha indicado Capsule Corporation Tokyo.

Otras obras de Akira Toriyama además de Dragon Ball

Antes de crear Dragon Ball (1984-1995), su trabajo más famoso, con más 360 millones de ventas en todo el mundo, Toriyama había logrado cierta fama al crear ‘Dr. Slump’ (1980-1984), un manga que narraba las extrañas situaciones que vivía un científico que creó una niña androide superpoderosa llamada ‘Arale’.

De hecho, en el anime de Dragon Ball hay un episodio especial en el que Gokú viaja al pueblo del Dr. Slump, donde vive una pequeña aventura junto a ‘Arale’.

Adicionalmente, Toriyama también trabajó con compañías creadoras de videojuegos como diseñador de personajes. Durante esa etapa, el artista japonés inventó todos los personajes del videojuego Chrono Trigger, videojuego lanzado en 1995, que hoy en día es un título de culto para los fanáticos del género RPG.

Chrono Trigger es juego cuyos personajes fueron creados por Akira Toriyama,
Los personajes de Chrono Trigger fueron creados por Akira Toriyama, | Foto: Oficial de SquareEnix

Akira Toriyama también diseño los personajes del juego Dragon Quest, otro reconocido juego RPG, y años después creó a los protagonistas del título Blue Dragon (también un RPG).