Elon Musk, ya no es el SEO de Twitter.
Elon Musk ya no es el SEO de Twitter. | Foto: AFP

Tecnología

Elon Musk le soltó la rienda a Twitter: la inteligencia artificial sería su nueva obsesión

Después de nombrar una nueva SEO para su red social, Musk reveló cuáles son sus nuevos objetivos.

17 de mayo de 2023

Elon Musk defendió sus decisiones al frente de Twitter y explicó que pronto pasará más tiempo dirigiendo Tesla, al prometer nuevos automóviles completamente autónomos de aquí al año próximo.

Diré lo que quiero, y si la consecuencia de eso es perder dinero, que así sea”, declaró en una entrevista en directo en la cadena CNBC, tras la asamblea general de Tesla.

El presentador David Faber acababa de preguntarle por qué tuiteaba mensajes tan virulentos y provocadores como los de la noche anterior, cuando acusó al inversionista y filántropo judío, George Soros, de “odiar a la humanidad”.

Las nuevas políticas de Musk en Twitter han preocupado a los anunciantes.
Las nuevas políticas de Musk en Twitter han preocupado a los anunciantes. | Foto: AFP

Desde que compró Twitter hace seis meses, numerosos anunciantes dejaron la plataforma, que flexibilizó la moderación de contenidos problemáticos y permitió el regreso de figuras vetadas, como el expresidente Donald Trump.

El exmandatario estadounidense no ha vuelto a tuitear, pero si vuelve a afirmar en la red que la elección que ganó Joe Biden le fue robada, sus declaraciones serán corregidas gracias a contribuyentes que agregan “notas” de contexto a los tuits potencialmente engañosos, indicó Musk.

El multimillonario también defendió los despidos masivos en Twitter, necesarios según él para “llegar al equilibrio” y la prohibición que impuso de teletrabajar, en nombre de la productividad y de la “moral”.

“Quieren que todo el mundo vaya a trabajar, el obrero a la fábrica, el jefe al restaurante para entregarles comida, ¡pero ellos no! ¡Es un disparate!”, espetó, antes de afirmar que tan solo toma dos o tres días de vacaciones por año.

Musk recientemente nombró a Linda Yaccarino, figura de los medios y la publicidad en Estados Unidos, como la nueva directora general de Twitter. Mientras tanto, el empresario continuará encargándose de la tecnología de la red social, pero prevé sobre todo dedicar más tiempo a Tesla y, en particular, al desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en los vehículos eléctricos.

Tesla produjo 440.808 vehículos en el primer trimestre del año, 44 % más que un año antes. (Photo by Yuichi YAMAZAKI / AFP) / TO GO WITH Japan-automobile-climate-energy,FOCUS by Etienne BALMER
Tesla es una de las empresas más importantes de Elon Musk. | Foto: AFP

“Pienso que Tesla tendrá en algún momento ChatGPT, si no es este año, a más tardar el año que viene”, declaró, al referirse al programa de IA conversacional rápidamente adoptado por millones de personas en el mundo.

“De pronto, tres millones de automóviles se manejarán a sí mismos sin nadie” al volante, aseguró, gracias a la IA y la actualización a distancia del computador a bordo.

¿Cuál es la misión de Linda Yaccarino en el futuro de Twitter?

Nombrada como sucesora de Elon Musk al ser la nueva directora ejecutiva de Twitter, Linda Yaccarino es una respetada ejecutiva de medios de comunicación y publicidad, considerada visionaria por algunos.

Linda Yaccarino será la nueva CEO de Twitter
Linda Yaccarino será la nueva CEO de Twitter | Foto: AFP

Su objetivo será traer de vuelta a los anunciantes, pero también gestionar el delicado equilibrio entre la libertad de expresión absoluta defendida por Musk y las limitaciones políticas y comerciales.

Yaccarino dejó su puesto como responsable de publicidad en NBCUniversal, donde trabajó durante 12 años.

Nacida en el seno de una familia de raíces italianas, Yaccarino ha desarrollado su carrera en televisión, 20 años de ella en el grupo Time Warner que desde entonces se conoce como Warner Brothers Discovery.

Yaccarino contó en un episodio de 2021 del podcast Great Minds que se enamoró de los programas de televisión cuando era niña y que al principio pensó que se dedicaría a la producción.

“Quería crear el nuevo ‘Plaza Sésamo’”, el popular programa de televisión infantil, dijo Yaccarino, a quien le fascinó el mundo empresarial de la televisión cuando estudiaba en la Universidad Estatal de Pensilvania.

Ese interés determinó su trayectoria profesional tras graduarse en 1985, según indica en su página de LinkedIn.

En NBCUniversal, filial de la cableoperadora Comcast, rediseñó la estrategia publicitaria para apoyar el cambio de la televisión tradicional al streaming de programas en línea.

Yaccarino unificó los canales del grupo en una sola plataforma para agilizar las campañas publicitarias.

También se centró en proporcionar métricas a la hora de mostrar las cifras de audiencia y la eficacia de la publicidad.

Yaccarino no dudó en dar consejos a Musk mientras lo entrevistaba ante un público de anunciantes en la conferencia de mercadeo “Possible”, celebrada en Miami a mediados de abril.

Los anunciantes “tienen que sentir que existe una oportunidad de influir en lo que estás construyendo”, dijo Yaccarino a Musk.

Argumentó que la meta es hacer de Twitter un lugar donde los anunciantes estén emocionados de gastar dinero en mercadeo, al asegurar que eso implica la moderación de contenidos, la seguridad de los usuarios y el desarrollo de productos.

“Ahí es donde está la influencia”, dijo Yaccarino a Musk.

Con información de AFP