.
WhatsApp se encuentra en el desarrollo de nuevas funciones. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Tecnología

Paso a paso para quitar una segunda cuenta vinculada a WhatsApp

La aplicación de mensajería instantánea se encuentra probando la nueva herramienta en la versión beta.

Redacción Semana
12 de agosto de 2023

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, se ha convertido en una herramienta esencial para mantener a sus usuarios conectados con amigos, familiares y colegas, motivo por el cual lanza constantemente actualizaciones para brindar una mejor experiencia a los usuarios.

En ese sentido, la aplicación desarrollada por Meta acaba de lanzar la opción llamada ‘Cambiar cuenta’, herramienta que ya se puede probar en la versión beta de WhatsApp para sistemas operativos Android.

¿Cómo tener WhatsApp Beta en Android?

El proceso para apuntarse al programa beta de WhatsApp no representa mayor dificultad, para ello solo se requiere seguir las siguientes acciones:

WhatsApp el país
WhatsApp cuenta con una versión beta para probar funciones que hasta ahora están llegando. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett
  • Desde un navegador web ingresar la página oficial del programa beta de WhatsApp.
  • Hacer clic en el botón “Convertirse en Tester”.
  • En caso de tener instalada la app, se debe realizar una actualización desde Google Play.
  • Si no se tiene la app, habrá que buscar en Google Play la aplicación oficial de WhatsApp.
  • Descargar la aplicación en el teléfono inteligente.

Una vez realizados los pasos anteriormente mencionados, el usuario hará parte del programa beta de WhatsApp y por ello tendrá acceso a las funciones experimentales que la plataforma esté desarrollando.

A partir de ese momento, es importante que el usuario procure tener la última versión disponible, de WhatsApp esto con el fin de poder contar con todos los cambios que se estén ejecutando en la app.

La nueva función permite vincular o registrar una segunda cuenta en la misma aplicación. En ese orden de ideas, los usuarios podrán gestionar dos perfiles y acceder a cualquiera cuando así lo prefieran.

‘Cambiar cuenta’ se puede convertir en una herramienta útil sino se quiere cargar dos dispositivos, algo que puede resultar incómodo y peligroso para las personas.

Ahora bien, los usuarios que ya probaron esta nueva herramienta en la versión beta han manifestado que se reciben bastantes notificaciones, motivo por el cual lo han catalogado como una desventaja. En ese sentido, surge la pregunta de cómo desvincular la segunda cuenta.

Ante de iniciar, es importante mencionar que “quitar” no es lo mismo que “eliminar”, es decir que cuando se desvincula la cuenta se sigue conservando la información de las conversaciones. Sin embargo, no está demás en crear una copia de seguridad.

Creativo Getty
BRASIL - 17/10/2022: En esta ilustración fotográfica, se muestra el logotipo de WhatsApp en la pantalla de un teléfono inteligente. (Ilustración fotográfica de Rafael Henrique/SOPA Images/LightRocket vía Getty Images) | Foto: Getty Images

¿Cómo desvincular la segunda cuenta en WhatsApp?

  • Abrir la versión beta de WhatsApp para Android.
  • Presionar sobre el ícono de los tres puntos verticales que se ubican en el extremo superior derecho.
  • Oprimir la opción ‘Cambiar cuenta’.
  • Luego, presionar sobre la cuenta secundaria.
  • Acto seguido, ingresar a los ‘Ajustes’ y pulsar el apartado ‘Cuenta’.
  • Por último, pulsar en ‘Quitar cuenta’.

Cómo bloquear un chat de WhatsApp en simples pasos

Es importante que antes de intentar acceder a la función, verifique que la aplicación esté actualizada en la última versión tanto en Android como iOS.

  • Ingrese a WhatsApp desde su móvil.
  • Una vez allí, busque el chat grupal o individual que desea bloquear.
  • Posteriormente, haga clic sobre el nombre de la persona que identifica el chat.
  • Verá el menú de ‘Ajustes’ con varias opciones, seleccione ‘Bloqueo de chats’.
  • Active el método ‘Bloquear este chat con huella dactilar’.
whatsapp
WhatsApp, logo. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

De acuerdo con el blog oficial de WhatsApp, esta función es ideal “para aquellas personas que, de vez en cuando, deben compartir su teléfono con un familiar o en ocasiones en que alguien sostiene tu teléfono en el momento exacto en que te llega un chat especial”.

Cabe aclarar que este bloqueo no está disponible en los dispositivos vinculados, tampoco es posible crear una contraseña personalizada para sus chats que sea diferente de la que usa en su teléfono.