Con sólo un clic, el virus es capaz de robarle todos los contactos al usuario. | Foto: Archivo particular.

REDES SOCIALES

Supuesto video del Chavo del Ocho propaga virus en Facebook

Usuarios en Latinoamérica han reportado una nueva amenaza en la red social. Se trata de un video falso sobre ‘Paty’ uno de los entrañables personajes de la serie.

18 de abril de 2016

Durante 12 años, Facebook se ha convertido es una de las redes sociales más populares del mundo y forma parte de los hábitos cotidianos de navegación de los más jóvenes. Como muchos de estos usuarios participan activamente, están expuestos a un conjunto de amenazas informáticas que pueden atentar contra su información, su dinero o incluso su propia integridad.

La más reciente amenaza detectada utiliza una de las fijaciones de los usuarios en redes sociales: la serie mexicana El Chavo del Ocho. En las líneas de tiempo de Facebook apareció el siguiente encabezado: “No podrás creer la transformación de ‘Paty’, la novia del Chavo del Ocho’. La publicación está acompañada de por un link que promete llevar a un vínculo.

Millones de incautos usuarios han dado clic, producto de la curiosidad, y han entregado buena parte de la información confidencial de su dispositivo. Cuando el usuario hace clic en el vínculo se abre una página falsa e inmediatamente se abren miles de páginas. Todo termina con un aviso de Android que le informa que “su dispositivo sufrió un ataque cibernético”.

Con sólo un clic, el virus es capaz de robarle todos los contactos al usuario. Y en casos más graves roba toda la información del dispositivo en menos de dos minutos. La empresa de seguridad informática Eset explica que este tipo de ataques son conocidos como ‘malware’ y trata de aprovecharse del eslabón más débil en la cadena de internet: las personas.

A lo largo del 2015, se han detectado varias campañas utilizadas por los cibercriminales para propagar malware a través del enlace de noticias con falsos videos para adultos o videos impactantes. “Al seguir estos enlaces dudosos, un usuario puede ser víctima del robo de sus credenciales o descargar algún código malicioso en su computadora”, explican desde Eset.

¿Qué hacer?

1. Que la curiosidad no ‘lo mate’:

La principal razón para que se propaguen los virus en redes sociales tiene que ver con la curiosidad de los propios usuarios. Como ya se explicó, los piratas informáticos se valen de títulos sugestivos y sobre todo de material pornográfico para infectar los dispositivos. Lo más recomendable es que dude de aquellos anuncios que solicitan hacer clic para ver “lo increíble”.

2. Cuidado con el ‘spam’:

El spam puede aparecer de varias formas en Facebook, como oculto a través de la solicitud de un amigo, un posteo o incluso por un mensaje privado. Si se observa que la cuenta de un amigo o familiar está compartiendo reiteradas veces un mismo mensaje, el usuario deberá ser cauteloso antes de hacer clic o de compartir la información.

3. Detecte accesos no autorizados:

Facebook permite configurar las alertas de inicio de sesión, es decir que cada vez que un usuario inicie sesión en su cuenta desde una computadora o desde un Smartphone diferente, será notificado. Esto significa que si otro usuario ha accedido a la cuenta, se puede accionar rápidamente. Luego, Facebook realizará un proceso de autenticación en el cual el usuario deberá establecer si efectivamente estableció o no cambios.

4. Construya una contraseña impenetrable:

Si la contraseña es débil, los cibercriminales podrán acceder a la cuenta sin esfuerzo. La contraseña de Facebook debe ser original y diferente al resto de las otras cuentas. Además, es recomendable el uso de mayúsculas, números, símbolos y hasta utilizar soluciones criptográficas.