Las nuevas políticas de Musk en Twitter han preocupado a los anunciantes.
Las nuevas políticas de Musk en Twitter han preocupado a los usuarios. | Foto: AFP

Tecnología

Twitter lanzará una suscripción más barata para verificar cuentas, así funcionará la oferta

La elevada tarifa del servicio de Twitter Blue ha sido criticada por varios usuarios de la plataforma.

9 de mayo de 2023

El CEO de Twitter, Elon Musk, ha anunciado que pondrá a disposición de las Organizaciones verificadas un nuevo nivel de suscripción más asequible destinado a las pequeñas empresas, manteniendo los 1.000 dólares mensuales para las organizaciones más grandes.

La compañía lanzó esta herramienta a nivel global a finales de marzo, cuando señaló que estas empresas podrían administrar la verificación de sus cuentas afiliadas en lugar de la red social, como hasta entonces.

Meses antes había estado probando este sistema, con el que se mantiene la insignia dorada, que ofrece a un precio de 1.149,50 euros mensuales para usuarios en Europa, así como 61,50 euros mensuales adicionales por cada cuenta afiliada.

Desde que la red social pasó a manos de Elon Musk, los problemas no han parado para Twitter
Desde que la red social pasó a manos de Elon Musk, los problemas no han parado para Twitter | Foto: Getty Images / Matt Cardy

Las elevadas tasas han sido objeto de críticas por parte de las organizaciones suscritas, que han sugerido al director ejecutivo de la red social que considerase nuevos precios según el número de usuarios asociados.

Musk ha atendido estos comentarios y ha anunciado que pondrá a disposición de las pequeñas empresas un nuevo nivel de suscripción “de coste más bajo”, manteniendo los 1.000 dólares mensuales que actualmente cobra para organizaciones “más grandes”.

El también director ejecutivo de Tesla ha asegurado que, para que se suscriban a este nivel organizaciones más pequeñas, debe “administrar la incorporación de las organizaciones con cuidado para evitar el fraude”.

Cuánto cuesta Twitter Blue en Colombia

Según un nuevo anuncio que está apareciendo en la aplicación de Twitter para usuarios iOS y Android, que notifica para adquirir el servicio de Twitter Blue bajo dos opciones de suscripción:

  • Suscripción mensual con una tarifa de 52.900 pesos colombianos
  • Suscripción anual con una tarifa de 554.900 pesos colombianos
Twitter Blue ya está disponible en Colombia
Twitter Blue ya está disponible en Colombia | Foto: Captura de pantalla / Semana

Vale recalcar que, en este momento, los usuarios de EE. UU. que deseen contar con el servicio de Twitter Blue deben pagar al mes una tarifa de 8 dólares (38.056 pesos colombianos) u 84 dólares al año, cifra cercana a los $ 399.588.

Así las cosas, los usuarios de Twitter en Colombia estarían pagando un valor considerablemente alto por el servicio que ofrece la red social de Elon Musk.

¿Qué beneficios recibirían los usuarios de Colombia que adquieran Twitter Blue?

De acuerdo con el anuncio que está apareciendo en la app de Twitter, las personas que deseen acceder al servicio pago de la red social tendrían derecho a las siguientes ventajas:

  • Cuenta verificada
  • Mejor posición en las respuestas y las búsquedas
  • La mitad de los anuncios en tu cronología
  • Eventualmente se liberará la opción de publicar videos más largos y de 1080 p
  • Editar Tweets, hasta 5 veces en un plazo de 30 minutos.
  • Tweets más largos, posibilidad de generar respuestas y citas de hasta 4.000 caracteres de longitud
  • Carpetas de elementos guardados
  • Acceso anticipado a las ciertas funciones nuevas con Twitter Blue Labs
  • Imágenes de perfil NFT, al ofrecer una opción que permite usar como imagen de perfil un NFT de propiedad del usuario.
Beneficios de Twitter Blue
Beneficios de Twitter Blue | Foto: Captura de pantalla / Semana

Twitter inicia la “purga” de cuentas que llevan años inactivas

Twitter ha empezado a eliminar las cuentas que llevan años inactivas en la red social, una medida que afectará al recuento de seguidores de los usuarios, como ha advertido el dueño y actual director ejecutivo, Elon Musk.

La compañía anunció en diciembre su intención de liberar los nombres de usuario de unos 1.500 millones de cuentas que llevaban años sin uso. Como entonces explicó Musk, se traduciría en la eliminación de cuentas que no han publicado tuits ni iniciado sesión en años.

Este lunes, el directivo ha confirmado en Twitter que han empezado a “purgar” las cuentas que “no han tenido ninguna actividad durante varios años”. Estas no desaparecerán por completo, sino que quedarán archivadas.

Musk ha advertido a los usuarios que esta medida impactará en el recuento de seguidores que tengan de sus cuentas, pudiendo ver una caída en los mismos.

Con información de Europa Press