animales

Los animales nocturnos más tiernos del mundo

Felinos, roedores y aves se disputan el reconocimiento gracias al trabajo de la fotógrafa Traer Scott.

Traer Scott  es una fotógrafa estadounidense especializada en el trabajo con animales (ver sitio). En su más reciente publicación, “Nocturne: Creatures of the Night”, recopiló numerosas fotografía de animales de hábitos nocturnos. 
Si bien en el libro se muestran todo tipo de animales entre ellos murciélagos e insectos, hay un lugar especial del libro que destaca a los más tiernos para los humanos. Vea a continuación una recopilación de los animales nocturnos más tiernos en el mundo:

Zorro del desierto: Es el cánido de menor tamaño que existe pues solo tiene una altura de hasta 21 cm. Se alimenta de insectos, reptiles, roedores, aves y huevos. (Foto: Traer Scott/ www.traerscott.com)

Panda rojo (Ailurus fulgens): Es un mamífero carnívoro su población se encuentra amenazada por la pérdida de hábitat, la caza furtiva y la endogamia. Son más activos al amanecer y son sedentarios y durante el día. Se ubican en Asia principalmente en la zona de Bután, el sur de China, India, Nepal y Birmania. (Foto: Traer Scott/ www.traerscott.com)
 

Serval: Es un felino de tamaño medio, por lo general mide entre 67 y 100 centímetros. Caza en la noche, a menos que sienta la presencia de depredadores nocturnos más grandes. Su dieta incluye roedores, aves, peces y ranas. (Foto: Traer Scott/ www.traerscott.com)

La lechuza de los campanarios (Tyto alba): Mide de 33 a 35 centímetros, su actividad inicia en el crepúsculo. Se alimentan de pequeños roedores como ratones y musarañas. Existen 29 subespecies reconocidas que se diferencian por el color del plumaje. (Foto: Traer Scott/ www.traerscott.com)

Nutria de río norteamericana (Lontra canadensis): Es un mamífero carnívoro común en las aguas de Norteamérica. Durante el verano, el otoño y la primavera son animales estrictamente nocturnos, mientras que en el invierno es común verlos un poco más en las horas del día. (Foto: Traer Scott/ www.traerscott.com)

Erizo (Erinaceinae): Han adoptado una vida principalmente nocturna y una alimentación insectívora. Duermen durante gran parte del día entre la hierba o en agujeros en la tierra. (Foto: Traer Scott/ www.traerscott.com)

El mapache boreal (Procyon lotor): Es de hábitos nocturnos, muy activos y agresivos. A pesar de esto se ha adaptado a vivir en algunas ciudades norteamericanas donde se alimenta de residuos. (Foto: Traer Scott/ www.traerscott.com)

El autillo yanqui (Megascops asio): Habita en el este de América del Norte, desde México a Canadá. Mide 16 a 25 centímetros, por sus hábitos nocturnos es muy difícil su observación. (Foto: Traer Scott/ www.traerscott.com)