Turismo
A hora y media de Medellín, el imperdible destino para disfrutar de cascadas, charcos y aguas termales
Este lugar es ideal para el turismo de naturaleza y para relajarse en un ambiente tranquilo.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

A 70 kilómetros de Medellín y con una temperatura promedio de 19 grados centígrados, se encuentra este destino imperdible para conocer y disfrutar en el departamento de Antioquia.
Se trata de Santo Domingo, un lugar enmarcado por bellos paisajes en el que la arquitectura colonial resalta en el casco urbano. Se dice que cerca del 70% de las construcciones del pueblo son típicas, con balcones tradicionales que destacan y son apreciados por los visitantes que disfrutan de este tipo de edificaciones.
Este territorio es propicio para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza y especialmente con el agua, pues allí es posible disfrutar de cascadas, charcos y aguas termales.
Fuentes hídricas
Por ejemplo, están los charcos de Versalles, que se forman con la caída de la quebrada Santa Gertrudis, aguas naturales y con inmensas piedras donde en donde los viajeros reposan tranquilamente, indica el portal Puebliando por Antioquia.

Este lugar se ubica a unos 30 kilómetros de la cabecera municipal y son piscinas naturales rodeadas de lindos paisajes, propicias para un día de descanso, recreación y caminatas ecológicas.
A este sitio se suma la Cascada la Chorrera, ubicada en la vereda Faldas del Nus. Allí hay dos caídas de agua. La primera posee un pequeño charco y la segunda tiene una altura de 50 metros.
Así mismo, están los charcos en el corregimiento El Limón, que tienen una buena afluencia de aguas naturales y son ideales para disfrutar de paseos familiares en medio de hermosos paisajes y variedad de fauna y flora.
Otro de los encantos de Santo Domingo son sus aguas termales. Muy cerca de la cascada Velo de Novia, en límites con Alejandría, los turistas encuentran un estadero que ofrece a los visitantes tres piscinas con aguas con minerales.
Se trata de lugares rodeados de vegetación, sin instalaciones de spa o modernas. La zona es ideal para quienes disfrutan de la naturaleza, ya que el acceso implica una ruta de senderismo de dificultad moderada.
En el casco urbano
Dado que este municipio es cuna de Tomás Carrasquilla, allí se encuentra la Casa Museo en donde el escritor nació. Allí se encuentran algunos elementos de él y un manuscrito bien conservado de la Marquesa de Yolombó y algunas de las cartas que escribió, según indica el portal Turismo Antioquia Travel.

Otro lugar de interés en el pueblo es la iglesia Santo Domingo de Guzmán, que tiene más de 200 años de historia y se convirtió en un ícono para los habitantes del municipio.
A este se suma el Museo Casa de la Música, en donde los melómanos de verdad pueden tener una gran experiencia al indagar por los más de 23 mil discos, de todo el mundo, que están en este lugar y que contienen una riqueza cultural imperdible de conocer.
Dato curioso
El portal oficial Corregimientos de Antioquia indica que a este municipio antioqueño se le conoce como La Cuna del Costumbrismo, debido a que allí nació Tomás Carrasquilla, quien creó un particular estilo de narración que refleja la cultura de los campesinos antioqueños.



