Coronavirus: cómo lidiar con el "maskne", el acné por el uso de la mascarilla/Foto: Getty Images | Foto: NO USAR/Foto de BBC/GETTY IMAGES

VIDA MODERNA

Acné en la frente, ¿por qué sale y cómo puede eliminarlo?

Expertos aseguran que una buena higiene ayuda a prevenir la enfermedad, especialmente en esta zona del cuerpo.

18 de agosto de 2021

El acné es una condición común en la piel que provoca espinillas o granos. Esto se da luego de que los folículos pilosos, ubicados debajo de la piel, se tapan. En general, las espinillas suelen aparecer en el rostro, la espalda, el pecho o los hombros. A pesar de que cualquier persona puede tener acné, es más común en los adolescentes y los adultos jóvenes.

Las personas que sufren de esta afección y desean tratarla de manera natural pueden acudir a ciertos remedios caseros que ayudarán a que las laceraciones de la piel se reduzcan y, luego, desaparezcan.

De acuerdo con la página de belleza ‘Mejor con salud’, no todos los granos en la frente son causados por el acné. “Algunos son producidos por una obstrucción superficial de la piel. Es por ello que por lo que la forma de tratarlos es bastante diferente. El tipo de acné con más prevalencia entre la población general es el que recibe el nombre de acné vulgaris”.

Además de los granos en la frente, estos también aparecen en:

  • Cuello
  • Frente
  • Pecho
  • Hombros
  • Parte superior de la espalda

¿Cómo tratar los granos en la frente?

De acuerdo con el portal de belleza, algunos productos para tratar el acné no son eficaces y los pacientes tienen que acudir al médico para que les recete otros medicamentos.

“Los medicamentos para el acné sirven para reducir la producción de grasa, acelerar la renovación de células dérmicas, combatir la infección bacteriana o reducir la inflamación. Todo ello, además, previene la formación de cicatrices”.

En temas de piel, la consulta más frecuente es el acné. | Foto: Istock

Muchas veces los granos en la frente o en otras partes de la superficie facial, aparecen porque las personas no saben cómo prevenirlos o cómo cuidar la piel de forma adecuada. “Es importante reconocer cuando el rostro necesita cuidado, por lo cual la rutina básica consiste en realizar una limpieza facial a diario, una exfoliación semanal y una limpieza profunda cada una o dos semanas”.

Es importante mencionar que hacer una limpieza diaria sirve para eliminar de manera profunda la grasa que se encuentran en los poros. Además, es de suma importancia que conozca muy bien su tipo de piel, teniendo en cuenta que así le podrán recomendar los mejores productos para ella.

Una recomendación importante que hacen los expertos es que no apriete los granos, ya que esto podría causar irritación, inflamación o cicatrices permanentes.

Por último, debe evitar comer carbohidratos en exceso, teniendo en cuenta que favorecen la obstrucción de los granos por exceso de grasa.

¿Cómo evitar el acné?

Según lo explicó el centro dermatológico Bioderma, “se trata mayoritariamente de la aparición de granos en la piel por oclusión, con pápulas, pústulas y microcomedones que se ubican en el mentón y en forma simétrica a lo largo de la mandíbula”.

En el caso de que la afección cutánea sea grave o de que se padezca otra afección de la piel, como rosácea, “es esencial acudir al dermatólogo para obtener un tratamiento personalizado. Si es un acné leve, se pueden seguir una serie de recomendaciones y remedios caseros, aunque lo más importante es adoptar una rutina facial de higiene”.

Teniendo en cuenta ello, es indispensable lavarse las manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón antes de usar una mascarilla, así como lavar este elemento que se va a usar o que se usó si este es de tela.

De acuerdo con los consejos dados por la farmacéutica madrileña Acofarma, estos son algunos de los pasos para que las personas que sufren de acné lo reduzcan con rapidez:

  • Utilizar un tónico calmante aplicado con un disco de algodón en la zona que queda cubierta puede evitar la aparición de granitos.
  • También usar productos protectores, como una vaselina o un stick antirrozaduras puede ayudar a evitar los problemas provocados por la fricción o el roce, como la sequedad o la rojez.
  • Lavar la cara con un limpiador facial suave por el día y por la noche para evitar que la sudoración y la falta de transpiración favorezcan la aparición de granos.
  • Aplicar una crema hidratante unos 30 minutos antes de poner la mascarilla, ya que la hidratación es fundamental para la elasticidad de la piel y para evitar que aparezcan problemas cutáneos como el acné.
  • Reducir el uso de maquillaje en las zonas de la mascarilla.
  • Las personas que ya tenían acné deben aumentar el cuidado de la piel, exfoliando una vez a la semana para eliminar impurezas y utilizando productos con ácido salicílico.