El colágeno es una proteína fibrosa que se encuentra en los cartílagos y otros tejidos conjuntivos. Es decir, está presente en la piel, los huesos, los ligamentos y en los tendones. Esta proteína les otorga a estas partes del cuerpo elasticidad y resistencia; en la piel previene la aparición de arrugas.
Cuando el colágeno empieza a faltar en el organismo se producen una serie de cambios. Además de las arrugas, por ejemplo, la piel se hace más flácida, se pueden presentar molestias en las articulaciones o, incluso, se pueden generar enfermedades degenerativas.
Según el el portal web de Sanitas en España, “el colágeno también se encuentra en numerosos alimentos y consumirlos favorece que el desgaste natural que sufre esta sustancia en nuestro organismo sea más lento”.
Por lo anterior, el portal especializado Mejor con Salud listó una serie de alimentos que pueden ayudar a recuperar firmeza y elasticidad en la piel.
1. Pescado: este alimento es una buena fuente de proteína y omega-3 que facilita la producción de colágeno. Los pescados que más se recomiendan consumir son los azules como el salmón, la trucha o las sardinas.
2. Frutas y verduras de color rojo: los pimientos rojos, las fresas, cerezas, frambuesas y prácticamente cualquier alimento con pigmentación roja ayuda a producir colágeno, asegura un artículo del diario El Universal de México.
3. Carnes: esta proteína ayuda a que el organismo disponga de los aminoácidos suficientes para que los cartílagos y las articulaciones estén en buen estado. La recomendación es consumir carne magra como el pollo, el pavo o el conejo.
4. Verduras: se aconsejan de manera especial aquellas de hojas verdes como las espinacas, acelgas o la lechuga.
5. Gelatina: esta es sumamente beneficiosa para la salud ya que tiene un 2 % de sales minerales y entre un 90 % y un 99 % de colágeno, el componente más abundante de la piel y de los huesos. La gelatina aporta nutrientes para fortalecer los tejidos de piel, uñas, cabello, huesos y cartílagos, pues según el portal HealthLine proporciona estructura a la piel y fortalece los huesos.
6. Frutas ricas en vitamina C: la vitamina C es un nutriente hidrosoluble y en el cuerpo actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. Entre las frutas fuentes de este nutriente se encuentran la naranja, el kiwi, las fresas, el mango, entre otras.
7. Alimentos ricos en azufre: los alimentos que tienen azufre tienen efectos positivos para el rejuvenecimiento de la piel. Además de brindar suavidad, mantiene la piel hidratada y flexible. Estas propiedades se pueden obtener a través de los huevos, la cebolla, el ajo, la leche y cereales integrales.
Cabe resaltar que para mantener una piel sana, el medio Salud18, también recomienda evitar exponerse a los rayos ultravioleta y a contaminantes como el humo de cigarrillo, ya sea de forma directa o indirecta.
De igual forma, aconseja dormir al menos ocho horas para ayudar a que el cuerpo se recupere y se repare pues, cuando se duerme, el cuerpo continúa trabajando y se concentra en la producción de colágeno.
Finalmente, sugiere realizar masajes en la piel, especialmente con mascarillas de aloe vera, ya que son una gran ayuda para el cuidado de la piel, aportan hidratación y reducen la aparición de arrugas faciales.