Avena
El agua de avena es saludable para el sistema circulatorio. | Foto: Getty Images/iStockphoto

salud

Así se prepara el agua de avena para destapar las arterias y mejorar la circulación

Este cereal es rico en fibra y buena fuente de antioxidantes.

Redacción Semana
25 de agosto de 2023

La avena es un alimento con un alto valor nutricional. Le aporta el organismo proteínas, fibra, vitaminas y minerales, además de contener una buena cantidad de antioxidantes.

Se dice que contribuye a controlar los niveles de colesterol y azúcar en la sangre y a regular la presión arterial, lo cual deriva en beneficio para la salud del corazón. También, si se consume en el marco de una dieta equilibrada, ayuda a controlar el peso y debido a su alta cantidad de antioxidantes es buena para mantener la salud de las células, protegiéndolas frente a los efectos de los radicales libres.

Una de las formas de consumir este cereal es preparando agua de avena. Se dice que los betaglucanos que contiene contribuyen en el engrosamiento de los músculos del corazón, con lo que se reduce el riesgo de que se presenten afecciones cardiovasculares. De igual forma, la ingesta regular de avena cruda ayudaría a controlar la glucosa en la sangre y a prevenir el desarrollo de diabetes del tipo 2.

Agua de avena
El agua de avena junto con una dieta saludable y ejercicio, pueden ayudar a bajar los niveles de colesterol. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Buena para el corazón

La avena contiene una variedad de moléculas que actúan como antioxidantes, entre ellas, las avenantramidas, que son polifenoles que se encuentran casi exclusivamente en este alimento, de acuerdo con información del portal Cuerpo Mente, el cual refiere investigaciones científicas que han determinado que estos componentes hacen que este producto sea especialmente beneficioso para el sistema cardiovascular.

“Estos antioxidantes no solo combaten la oxidación celular, sino que tienen un efecto regulador de la presión arterial y un efecto antiinflamatorio. Esto se debe a que aumentan la producción de óxido nítrico, un gas que favorece la dilatación de los vasos sanguíneos, favoreciendo la circulación de la sangre”, precisa la citada fuente.

A esto se suma que la ingesta del agua de avena ayuda a reducir los niveles de colesterol malo. Según el instituto Mayo Clinic, este cereal contiene fibra soluble, que reduce el colesterol de lipoproteína de baja densidad (LDL), conocido como “malo”. Esto se debe a que este nutriente puede reducir la absorción del colesterol en el torrente sanguíneo. Consumir de cinco a diez gramos o más de fibra soluble al día disminuyen esta sustancia.

El agua de avena contiene grandes cantidades de fibra dietética que, junto con sus antioxidantes, ayudan a minimizar la absorción de lípidos y azúcares en el intestino.
El agua de avena contiene grandes cantidades de fibra dietética que ayuda a minimizar la absorción de lípidos y azúcares en el intestino. | Foto: Getty Images

El portal Gastrolab de México asegura que este cereal posee un efecto antihipercolesterolémico, por lo que contribuye a limpiar los lípidos que encuentran en estos conductos; además del colesterol, los triglicéridos, por lo que evita que se forme ateroesclerosis.

Mayo Clinic define esta afección como la acumulación de grasas y otras sustancias dentro de las arterias y en sus paredes, a lo que se le llama placa, la cual puede provocar el estrechamiento de estos conductos y el bloqueo del flujo sanguíneo. También puede reventarse y formar coágulos de sangre.

¿Cómo se prepara esta bebida?

Para preparar el agua de avena se requiere de un vaso de agua, una cucharada de hojuelas del cereal y miel o azúcar orgánica y canela. Se coloca la avena en el agua y se deja reposar toda la noche. Pasado este tiempo, se pasa la mezcla por la licuadora y se agrega una pizca de canela en polvo y una cucharadita de miel, si se desea endulzarla.

Agua de avena
La avena tiene propiedades que ayudan a cuidar la salud del corazón. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otra forma de elaborarla es con tres tazas de agua, una de copos de avena y cuatro cucharaditas de miso de cebada. Se hierve el agua sola, se retira del fuego, se añaden los copos de avena y se deja en remojo durante 30 minutos. Luego se adiciona la cebada y se mezcla bien y ya quedará lista para consumir. Si la persona desea puede colarla y pasarla a un recipiente de vidrio.

Lo recomendable es consumir esta bebida en ayunas y en el marco de una alimentación saludable y la práctica regular de actividad física, para que sus beneficios realmente se hagan efectivos.