Con la cúrcuma se suelen preparar mascarillas para la piel. | Foto: SEMANA

VIDA MODERNA

Beneficios y efectos secundarios del uso de la cúrcuma

La cúrcuma es un ingrediente que reduce la pigmentación de la piel.

1 de julio de 2023

La piel es el órgano más grande del cuerpo, un número significativo de personas invierten tiempo y dinero en su cuidado, ya que en la zona del rostro es donde se hacen visibles los primeros signos del envejecimiento.

Hoy en día se ha puesto de moda hacer uso de diversos productos naturales para mejorar su apariencia; entre ellos, se encuentra la cúrcuma. La especia se emplea en la medicina tradicional china y la medicina ayurvédica como coadyuvante para calmar el dolor y la hinchazón, gracias a sus propiedades inflamatorias se emplea para mejorar la salud de la piel, ya que previene el envejecimiento y reduce las secuelas que deja el acné.

El portal de salud, belleza y cuidado personal Mejor con Salud menciona los beneficios que genera esta especia sobre la piel, y a su vez menciona las maneras más frecuentes de utilizar; sin embargo, menciona los efectos secundarios que puede tener la cúrcuma sobre la piel cuando se abusa de su uso.

La cúrcuma tiene efectos antioxidantes
La cúrcuma tiene efectos antioxidantes. | Foto: Getty Images

Las maneras más frecuentes de emplear la cúrcuma para cuidar la piel

  • Se puede consumir en tabletas o cápsulas (suplementos). La idea es leer el tarro donde vienen para determinar la cantidad apropiada para cada paciente.
  • Es frecuente usarla en diversas preparaciones como carnes, sopas o incluso para darle color a algunos alimentos como el arroz.
  • Colocar la ralladura, el polvo o pequeñas tiras de la raíz de la cúrcuma directamente en la piel.
  • Aceite esencial de cúrcuma: se aplica de forma tópica sobre la piel del rostro.
  • Loción casera: colocando unas gotas del aceite esencial en la crema hidratante que se emplea en medio de la rutina de skincare.
  • Mascarillas de cúrcuma: se elaboran con la especia en polvo, añadiéndole diversos ingredientes como aceite de coco, menta o miel.
  • Té de cúrcuma: para prepararlo se deben agregar 2 cucharaditas de cúrcuma molida en 3 o 4 tazas de agua hervida y se deja reposar, para luego ser ingerida o aplicada como tónico.
  • Gel: con aloe vera, aceite de cúrcuma y de argán.
  • Pasta: se puede hacer con leche, sal marina y harina o solo con agua.
Especias
Especias como la cúrcuma y la canela suelen ser molidas. | Foto: Getty Images

Efectos secundarios de la cúrcuma cuando se usa en la piel

Para saber si se puede aplicar o utilizar la cúrcuma directamente sobre la piel del rostro es crucial determinar si se es alérgico o no.

A su vez, las personas que están tomando suplementos de hierro o anticoagulantes, deben usar la cúrcuma con precaución, sobre todo cuando se emplea por medio de tés o infusiones; incluso no se deben ingerir sin contar con la aprobación del médico que está tratando las afecciones que los ha llevado a consumir los medicamentos antes mencionados.

La cúrcuma tiene propiedades antioxidantes y antinflamatorias.
La cúrcuma puede ayudar a aliviar el dolor crónico y la inflamación. | Foto: Getty Images

Los agentes de la cúrcuma que traen beneficios para la salud digestiva pueden causar irritación si se ingiere en grandes cantidades, por lo que se recomienda no abusar de su consumo y en dado caso de contar con la aprobación de un profesional de la salud, indagarle cuántas tazas se pueden ingerir de té o infusión que contenga esta especie.

Cuando este producto se aplica de manera directa en la piel, puede mancharla, por lo que se sugiere no demorar la mascarilla más del tiempo recomendado. Para evitar que esto suceda se recomienda mezclarla con otros productos de origen natural.

“Es posible que algunas personas experimenten irritación, ardor o que se observe enrojecimiento después de retirar el producto. Ante cualquier reacción, lo recomendable es limpiar el área de inmediato y suspender el tratamiento”.