Abdomen plano y ejercicio
La alimentación saludable y la actividad física regular son los pilares para construir un cuerpo atlético. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

Dos ejercicios coreanos para tener el abdomen plano

Muchas personas sueñan con un abdomen plano, sin embargo, el proceso no es sencillo.

Redacción Semana
27 de septiembre de 2023

Un abdomen plano o la popular ‘chocolatina’ suelen encabezar la lista de deseos para muchas personas que acuden a todo tipo de maniobras para bajar de peso y lograr una apariencia más atlética. No obstante, hay que tener claro que este proceso requiere disciplina y compromiso.

Pero el problema no es solo estético. Mayo Clinic expone que la grasa abdominal acarrea riesgos serios para la salud. No obstante, anota que las amenazas que plantea la grasa abdominal pueden reducirse.

De manera general, el peso de una persona depende, en gran medida, de los siguientes aspectos:

  • Calorías que se consumen por día.
  • Calorías que se gastan por día.
  • Edad.
  • Factores genéticos.

“Las personas que regularmente comen y beben más calorías de las que gastan por día tienen más probabilidades de aumentar de peso, lo que incluye la grasa abdominal. El envejecimiento también hace la diferencia. Las personas pierden masa muscular cuando envejecen. Y el problema empeora en el caso de quienes no hacen actividad física. La pérdida de masa muscular disminuye la rapidez con la que el cuerpo utiliza las calorías, lo que puede hacer más difícil mantener un peso saludable”, explica la fuente consultada.

En ese orden de ideas, los malos hábitos de vida, como el sedentarismo y una dieta demasiado alta en calorías, aumentan el riesgo de desarrollar acumulación excesiva de grasa en varias regiones del cuerpo, siendo el abdomen una de las más sensibles.

Hacer ejercicio y llevar una dieta equilibrada, ayudan para quemar la grasa abdominal. Foto: GettyImages.
Más allá de ser un problema estético, el exceso de grasa abdominal aumenta el riesgo de sufrir quebrantos de salud. | Foto: Foto Gettyimages

Ejercicios coreanos para el abdomen plano

Antes de abordar las posibles soluciones, hay que mencionar que un abdomen plano o completamente ausente de grasa tampoco es sinónimo de una buena salud. Los bajos niveles de grasa también repercuten negativamente en el bienestar de las personas, manifestándose en síntomas como poca energía, debilidad y bajo estado de ánimo.

Con el objetivo de eliminar la grasa abdominal y conseguir un abdomen plano, es indispensable adoptar hábitos de vida saludable, haciendo énfasis en una alimentación equilibrada y actividad física regular. Del mismo modo, existen algunos ejercicios a los que se les atribuyen múltiples beneficios.

El portal Panorama, cita dos ejercicios de origen coreano que podrían ser de gran ayuda al momento de entrenar el abdomen. Sin embargo, es pertinente mencionar que su ejecución no garantiza la eliminación instantánea de grasa abdominal, sino que se limita a fortalecer la región media del cuerpo.

Para el primer ejercicio se deben seguir los siguientes pasos:

  • Recostarse sobre un tapete.
  • Colocar la espalda de forma recta y con los pies hacer un movimiento como si se estuviera pedaleando en una bicicleta.
  • Realizar tres series de 15 repeticiones.
Abdomen plano
Conseguir un abdomen tonificado es difícil, pero no imposible. | Foto: Getty Images

Para el segundo ejercicio, la persona puede mantenerse en el mismo tapete y realizar la siguiente actividad:

  • Abrir y cerrar las piernas.
  • Al momento de abrir las piernas, asegurarse de que los talones toquen el suelo. Luego, juntar las piernas nuevamente en el aire.
  • Realizar tres series de 15 repeticiones.

Si bien estos ejercicios contribuyen a fortalecer el abdomen, la eliminación de grasa implica una alimentación especial, limitando la ingesta calórica. Así, el organismo usará la grasa acumulada como energía, propiciando su eliminación.

GETTY IMAGES
El abdomen es una de las zonas del cuerpo más propensas a acumular grasa. | Foto: Getty Images

El riesgo de la grasa abdominal

Mayo Clinic precisa que el problema con la grasa abdominal es que no se limita a la grasa subcutánea, que es la capa de relleno justo por debajo de la piel.La grasa abdominal también incluye grasa visceral, que se encuentra en la profundidad del interior del abdomen y rodea los órganos internos”, agrega.

En tal virtud, independientemente del peso total de una persona, una gran cantidad de grasa abdominal aumenta el riesgo de los siguientes escenarios:

  • Presión arterial alta.
  • Cantidad poco saludable de grasa en la sangre.
  • Apnea del sueño.
  • Enfermedades cardíacas.
  • Nivel elevado de glucosa en la sangre y diabetes.
  • Determinados tipos de cáncer.
  • Accidente cerebrovascular.
  • Hígado graso.
  • Muerte prematura por cualquier causa.

Teniendo en cuenta las complicaciones de salud asociadas con la excesiva grasa abdominal, es conveniente acudir a un profesional para definir cambios en el estilo de vida que permitan conseguir un peso más saludable.