Vasos sanguíneos tapados
El colesterol elevado es uno de los factores de riesgo para el corazón. | Foto: Getty Images/iStockphoto

salud

El consumo de esta fruta disminuye los niveles de colesterol y reduce la presión arterial

Es un alimento rico en fibra y potasio.

Redacción Semana
27 de septiembre de 2023

El colesterol y la presión arterial elevada son dos afecciones que ponen en riesgo la salud del corazón. Estos padecimientos, que normalmente se presentan de manera silenciosa, pueden ocasionar problemas en las arterias dificultando el libre flujo de la sangre.

El colesterol es una sustancia cerosa que está presente en la sangre y el cuerpo la requiere para formar células sanas. En niveles normales no genera ningún tipo de complicación en el organismo; sin embargo, si se elevan, puede aumentar el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca. Con el colesterol alto, es posible que se formen depósitos grasos en los vasos sanguíneos, precisa la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

La presión arterial, por su parte, es la fuerza que ejerce la sangre al empujar contra las paredes de las arterias. Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias. La presión se eleva cuando el corazón late, bombeando la sangre y a esto se le llama presión sistólica. Por el contrario, cuando este órgano está en reposo, entre latidos, la presión arterial baja y se le conoce como diastólica.

La alimentación es determinante para evitar estas afecciones y en ella no deben faltar las frutas y verduras. Dentro de las opciones que hay para ayudar a aliviar y prevenir estos padecimientos está el tamarindo, un fruto tropical originario de la India al que se le atribuyen beneficios medicinales como aliviar dolores estomacales, mala digestión o estreñimiento. Es un alimento rico en vitaminas, fibras, antioxidantes y minerales como calcio, fósforo, potasio y magnesio.

tamarindo
El tamarindo es rico en fibra. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Información del portal Healthline indica que el agua de tamarindo es usada para ayudar a contrarrestar síntomas relacionados con diarrea, estreñimiento, fiebre y úlceras pépticas; mientras que las hojas y cáscara en ocasiones se emplean para sanar heridas de la piel.

Tamarindo para el colesterol

Dentro de la larga lista de beneficios saludables que se le atribuyen al tamarindo también está que ayuda a reducir el colesterol LDL conocido como “malo”, debido a que contiene antioxidantes y saponinas que favorecen la disminución de esta grasa en el cuerpo, previniendo el surgimiento de enfermedades cardiovasculares y cuidando la salud del corazón, indica el portal de salud Tua Saúde.

tamarindo
El tamarindo es saludable y brinda beneficios en el marco de una dieta equilibrada. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otra bondad es que ayuda a controlar la diabetes gracias a que posee actividad hipoglucemiante, la cual es otorgada por sus fibras que reducen la absorción de azúcar en el intestino. La fibra le da características de laxante benéficas para depurar el organismo.

Según Tua Saúde puede servir tanto para las personas con estreñimiento como para tratar la diarrea y la disentería (padecimiento que es generado por una bacteria), debido a que contiene pectinas y gomas, así como otros componentes indicados para aliviar este tipo de afecciones.

¿Cómo consumirlo?

El tamarindo se puede tomar en jugo y, se elabora agregando a la licuadora, medio litro de agua, cuatro cucharadas de pulpa de tamarindo (sin semillas), se mezcla, se cuela y se agrega dulce y un poco de hielo si se desea y estará listo para consumir.

El tamarindo contiene fibra tanto soluble como no soluble, la cual ayuda a eliminar grasas y azúcares. Foto: Getty images.
El tamarindo contiene fibra tanto soluble como no soluble, la cual ayuda a eliminar grasas y azúcares. Foto: Getty images. | Foto: Foto: Getty images.

También se puede preparar infusión con las hojas y con las flores. La primera ayuda a tratar problemas de hemoglobina, dice el portal Nutrición y Farmacia. Se pone a hervir una taza de agua, se agregan dos cucharadas de hojas de tamarindo y se deja durante 10 minutos. Luego se apaga el fuego, se deja reposar, se cuela y se bebe. La preparación para el caso de las flores es similar.

Si bien son múltiples los beneficios que puede ofrecer el consumo regular de esta fruta, siempre es importante tener claro que no se trata de una medicina, sino de un alimento complementario que ayudaría en el marco de una dieta balanceada y la práctica de ejercicio. Además, se debe consultar con el médico sobre su ingesta continua.