Alzheimer
Síntoma del Alzheimer. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

El extraño síntoma que indica que se padece Alzheimer

El Alzheimer puede causar cambios en los hábitos de sueño.

16 de junio de 2023

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno muy común que afecta a millones de personas a nivel mundial. A pesar del constante avance de la ciencia, hasta la fecha no hay un tratamiento que ayude a curar este padecimiento. Lo que la tecnología sí ha permitido es, a través de exámenes, evidenciar si una persona joven va a sufrir, en un alto porcentaje, de Alzheimer en su vejez.

Las recomendaciones de los profesionales de la salud para reducir el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer es mantener un estilo de vida saludable. En este sentido, lo ideal es alimentarse de forma sana y realizar ejercicio de manera frecuente.

“La enfermedad de Alzheimer es un trastorno del cerebro que empeora con el tiempo. Se caracteriza por cambios en el cerebro que derivan en depósitos de ciertas proteínas. La enfermedad de Alzheimer hace que el cerebro se encoja y que las neuronas cerebrales, a la larga, mueran. La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia, un deterioro gradual en la memoria, el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales”, explica el instituto de investigación clínica, Mayo Clinic.

Además, la entidad agrega que “estos cambios afectan la capacidad de funcionamiento de una persona. En EE. UU., unos 6,5 millones de personas de 65 años o más viven con enfermedad de Alzheimer. Entre ellos, más del 70 % tiene 75 años o más. De los casi 55 millones de personas con demencia en todo el mundo, se estima que entre el 60 % y el 70 % tiene la enfermedad de Alzheimer”.

Estados Unidos dio luz verde a un nuevo medicamento para tratar el Alzheimer.
Alzheimer. | Foto: Getty Images / PamelaJoeMcFarlane

La pérdida de memoria es el principal síntoma de la enfermedad de Alzheimer. Una persona con este trastorno también presentar dificultades para recordar los nombres de los seres queridos. Otra señal clara es repetir afirmaciones o preguntas una y otra vez.

De igual manera, es necesario destacar que otros signos de una afección como el Alzheimer son olvidar conversaciones o eventos recientes, perder artículos de uso diario y extraviarse en lugares que ya se conocen.

Sin embargo, es oportuno hacer hincapié que hay un síntoma muy particular y poco conocido del Alzheimer. Se trata de la pérdida de la capacidad visual y espacial, así lo reseña la plataforma digital Fundación Rey Ardid.

En este sentido, un individuo con Alzheimer puede perder “la capacidad para determinar tamaños y formas, calibrar distancias, determinar colores o contrastes, relacionar objetos en un ambiente o comprender imágenes”, afirma el sitio web.

Afectación para hacer tareas cotidianas es una señal común de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer. | Foto: Getty Images / Juanmonino

Es importante identificar este y los demás síntomas del Alzheimer para acudir con urgencia con un profesional de la salud cuando se sospeche que se presenta alguno. Seguir los lineamientos de un médico ayuda a llevar de una mejor manera esta afección.

Alimentos que reducen el riesgo de padecer Alzheimer

El portal Hogar Salud listó algunos alimentos que pueden reducir el riesgo de Alzheimer:

1. Cítricos. Las frutas cítricas son ricas en antioxidantes, sustancias que tienen la capacidad de prevenir los daños en el tejido cerebral, por lo que ayudan a evitar la enfermedad de Alzheimer. Las más comunes de esta familia son la mandarina, naranja y limón.

2. Algunas frutas y verduras en especial. “Algunas como el brócoli, la col, las espinacas, la remolacha, las berenjenas o los pimientos son las verduras más idóneas para mejorar la capacidad preventiva. En el terreno frutal destacan las ciruelas, las moras, las uvas, las frezas, las cerezas y los arándonos. Aquellos productos de la tierra de tonalidades más oscuras e intensas deben estar siempre en nuestra nevera”, señala el sitio en cuestión.

Frutas y verduras
Algunas frutas y verduras evitan el Alzheimer. | Foto: Getty Images