Dormir
La posición de la cama influye en las energías y el descanso. | Foto: Getty Images

Feng Shui

Esta es la “la posición de poder” para dormir según el Feng Shui

El feng shui es probablemente la tradición geográfica continuada más antigua del mundo.

Redacción Semana
7 de septiembre de 2023

Desde hace décadas el Feng Shui es muy popular en occidente y es que todo lo que tiene que ver con orientar las energías para atraer buenos resultados, prosperidad y abundancia, cada vez genera más interés, por lo cual esta ciencia oriental es una de las más apetecidas.

El feng shui, también es conocido como una geomancia china., esto quiere decir que se trata de una antigua práctica china para orientar lugares significativos, edificios, espacios y objetos en armonía con el flujo del Qi (también deletreado chi). Qi, que en la cultura oriental es “aliento de dragón”, es la fuerza vital, comparable al Prana en la cultura hindú.

Colores para atraer el amor, según el Feng Shui
La habitación y los espacios son importantes en esta ciencia. | Foto: Getty Images

El Feng Shui tiene sus raíces en el concepto taoísta de las energías complementarias del Yin-Yang y en la teoría de los cinco elementos fundamentales del universo: agua, madera, fuego, tierra y metal.

El feng shui es probablemente la tradición geográfica continuada más antigua del mundo, pues se remonta a los inicios de la dinastía Zhou (1046-256 a.C.). El término ‘Feng Shui’ traduce, literalmente ‘viento-agua’, aparece por primera vez en el Libro del Entierro, atribuido al poeta Guo Pu (276-324 d.C.), que afirma que el Qi puede ser dispersado por el viento y detenido por el agua.

Hay que mencionar que la práctica del feng shui se ha incorporado a la determinación de lugares para enterramientos y edificios, a la disposición de tumbas, jardines y manzanas, y a todos los aspectos de la arquitectura. Un ejemplo clásico de diseño feng shui es la Ciudad Prohibida de Pekín, construida sobre un eje norte-sur con la entrada principal orientada al sur, que los maestros de feng shui consideraban la dirección más propicia en el momento de la construcción.

Además, el Feng Shui ha influido en el diseño de muchos edificios modernos emblemáticos, como la pirámide de acero y cristal añadida al Museo del Louvre de París, el edificio HSBC de Hong Kong, la Torre Trump de Manhattan y la Ópera de Sídney.

Dentro de esta ciencia las posiciones de mando o poder son muy importantes, pues estas enfocan las energías.

Es importante adecuar la habitación para dormir bien.
Dormir es importante en esta ciencia. | Foto: Getty Images/Image Source

La posición de mando

“Es uno de los principios más básicos. Puedes utilizarlo para decidir dónde colocar el escritorio, la cama o las sillas en una habitación. Cerrano dice que, si es posible, el escritorio debe tener una vista despejada de la puerta de entrada a la habitación. Tener una pared libre de muebles y directamente detrás de ti mientras trabajas es otra ventaja. Esta pared representa una montaña que sostiene tu espalda y te da confianza a la hora de tomar decisiones en el trabajo”, dice el portal Every Day Health.

Dormir es importante para recargar energía y poder desempeñar de la mejor manera las actividades diarias.
Dormir es importante para recargar energía y poder desempeñar de la mejor manera las actividades diarias. | Foto: Getty Images

Asimismo, esta ciencia destaca que dormir también tiene su posición de poder y que todo debe tener un orden para organizar las energías y el equilibrio. Por ende, el portal Arquitectura y diseño, destaca que la cabecera de la cama debe estar pegada a una pared, pero que preferiblemente esta esté en diagonal a la puerta y mejor si es lejos de ventanas.

Ahora bien, si la cama apunta hacia el norte, esto ayudará a tener un sueño tranquilo. En cambio, si la cabeza de la cama apunta al sur o al oriente, ayudará tener momentos de expansión. Por último, si la cabecera de la cama apunta al occidente, esto ayudará a combatir la ansiedad.

En ese sentido, la posición de poder a la hora de dormir está determinada por la ubicación de la cabecera de la cama respecto a los puntos cardinales, tener en cuenta esto puede ayudar a canalizar las energías y mejorar la sensación de bienestar a la hora de iniciar el día.