frutas
Esta fruta solo aporta 49 calorías por cada 100 gramos y más del 80 % de su composición es agua. Imagen de referencia, no corresponde al caso en mención. | Foto: Getty Images

VIDA MODERNA

Esta fruta previene infartos y controla la glucosa naturalmente

Este vegetal posee cáscara fina y su pulpa es bastante jugosa.

10 de julio de 2023

De acuerdo con la Fundación Española del Corazón, las frutas “aportan vitaminas, minerales, antioxidantes, flavonoides, terpenos, selenio, compuestos fenólicos y sustancias fitoquímicas”.

Entre estas frutas está una que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como los infartos, regula los niveles de colesterol LDL (conocido popularmente como ‘el malo’) y hasta es una gran aliada para adelgazar. Se trata de la pera.

Según la Fundación nombrada anteriormente, esta fruta solo aporta 49 calorías por cada 100 gramos y más del 80 % de su composición es agua, lo que, además de hidratar, promueve la depuración y eliminación de toxinas.

Además, aseguran que posee vitamina C y potasio. Este último mineral, señalan desde la Fundación Española del Corazón, cuenta con propiedades vasodilatadoras que ayudan a prevenir la hipertensión, controlando la presión arterial.

La pera es una aliada de la dieta diaria
La pera es una fruta presente en las mesas de todo el mundo. | Foto: Getty Images / ArtemKutsenko

También destacan de la pera la capacidad que tiene para regular los niveles de azúcar en la sangre. Afirman que, por su índice glucémico bajo, esta fruta es buena para los diabéticos.

Vale destacar que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) define la diabetes como “una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce”.

La diabetes tiene varios tipos y, por lo tanto, diferentes afecciones y tratamientos. Según el medio especializado CCM Salud, más de 150 millones de personas en el mundo padecen de diabetes, una enfermedad que se presenta cuando los niveles de glucosa en la sangre, o azúcar en la sangre, son muy altos.

En tal sentido, para hacerle frente a la diabetes también existen tres plantas que son claves:

El eucalipto

Un estudio llevado a cabo en School of Medical Science and Technology estableció que el eucalipto tiene la capacidad de reducir la glicemia, el azúcar en la sangre.

Glucosa
La diabetes es una enfermedad crónica. | Foto: Getty Images

La salvia

Entretanto, científicos de la Shahrekord University of Medical Sciences hallaron que aquellos pacientes con diabetes tipo dos, que incorporaron salvia distribuida en tres tomas al día diariamente por un periodo de tres meses, lograron controlar sus glicemias.

En dicho estudio, los investigadores notaron que esta planta permitió un descenso de la glicemia postprandial, es decir, el azúcar en sangre dos horas después de comer.

Lo anterior se explica, según los expertos, por el poder de la salvia para reducir la resistencia a la insulina.

Los altos niveles de glucosa en la sangre pueden ser nocivos para la salud.
Los altos niveles de glucosa en la sangre pueden ser nocivos para la salud. | Foto: Getty Images

El yacón

Se trata de una planta nativa de los andes que puede alcanzar entre 1,5 y 3 metros de altura.

Aseguran que sus hojas sirven para mejorar la utilización de la insulina y reducir el azúcar en la sangre y es de utilidad también para aquellas personas con prediabetes.

De acuerdo con un estudio realizado en State University of Maringá, el empleo de yacón durante 14 días reduce la glicemia, el azúcar en la sangre y aumenta la concentración de insulina.

Esta planta, según los investigadores, actúa de manera similar a la insulina en el cuerpo, gracias a la presencia en su composición de fitoquímicos, proteínas y fenoles como el ácido clorogénico, ferúlico y flavonoides como la quercitina.

También evidenciaron que el yacón interfiere en la absorción intestinal de carbohidratos.