Mascarilla de café
La cafeína inhibe las células de grasa presentes en la piel. | Foto: Getty Images/iStockphoto

VIDA MODERNA

Estos son los beneficios de consumir café para la piel

El aspecto de la piel del rostro puede determinar la edad de una persona.

26 de abril de 2023

La piel es el órgano más grande del cuerpo, al ser una de las zonas más delicadas del organismo que requiere de unos cuidados especiales. En la zona del rostro es donde se hacen visibles los primeros signos del envejecimiento y los profesionales en el área mencionan que las primeras arrugas o líneas de expresión se hacen visibles en el rostro a los 30 años de edad.

Cuando surgen antes de esta edad, quiere decir que el paciente está atravesando por algo que se le conoce como envejecimiento prematuro; por lo general, se detona cuando un paciente a lo largo de su vida no ha llevado buenos hábitos alimenticios, ha abusado del consumo de bebidas alcohólicas y del tabaco. También cuando ha estado expuesto al sol sin la debida protección.

El portal de salud, belleza y cuidado personal Kiehls menciona los beneficios que trae el consumo de café para la buena salud de la piel. Esta es la bebida más consumida a nivel mundial, sin embargo, algunos pacientes como las mujeres embrazadas, en proceso de lactancia o las personas diagnosticadas con presión arterial alta deben ingerirlo con moderación y el número de tazas que les indique el profesional de la salud, para evitar reacciones adversas.

El componente principal de esta bebida es la cafeína, que trae múltiples beneficios para la piel cuando es aplicada de manera directa en la zona. Hoy en día, varios productos de origen natural son usados para preparar diversas mascarillas que traen luminosidad y atenúan las líneas de expresión presentes en el rostro.

El consumo de café también tiene beneficios.
El consumo de café también tiene beneficios. | Foto: Getty Images

El medio menciona que cuando se aplica este producto en la zona de la piel del rostro, trae beneficios para la estimulación de la circulación cutánea; además, drena el exceso de líquidos y disuelve los cúmulos de grasa, atenuando las ojeras y bolsas que se acumulan debajo de los ojos, previniendo padecimiento frecuentes como el acné y los puntos negros. Incluso, varios productos cosméticos traen este ingrediente gracias a que aporta luz y firmeza al rostro.

“La cafeína es un vasoconstrictor natural, lo que significa que estrecha los vasos sanguíneos bajo el ojo, ayudando a reducir las bolsas de los ojos por la mañana. También estimula la circulación lenta, haciendo que esos vasos sanguíneos acumulados que causan las ojeras se liberen, minimizando las sombras a su paso”, explica.

Lo mencionado por el medio indica que la aplicación de café de manera directa y el consumo de esta bebida trae beneficios para la salud de la piel en general. Kiehls indica que la cafeína tiene la capacidad de estimular el sistema nervioso central, lo cual acelera la circulación sanguínea, descongestionando la piel, lo cual es ideal para las personas que padecen o tienen manchas en la piel.

Mascarilla casera con café para la piel

El portal de salud, belleza y cuidado personal Mejor con Salud brinda la receta de unas mascarillas a base de café. Antes de su aplicación, se recomienda contar con la aprobación de un dermatólogo, con el fin de evitar alergias o reacciones adversas al producto.

Piel saca.
Algunos productos naturales preparados en mascarillas traen beneficios para la salud de la piel. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Mascarilla de café, coco y canela

Ingredientes:

  • Media taza o 75 g de café molido.
  • Un cuarto de taza de aceite de coco (50 g).
  • Una cucharadita de canela en polvo (5 g).
Mascarilla / Cuidado de la piel
La piel del rostro es una de las más expuestas a agentes contaminanates presentes en el ambiente. | Foto: Getty Images

Preparación:

  • Primero, derretir el aceite de coco a fuego bajo; para evitar que se dañe, hay que evitar que se queme o llegue a su punto máximo de ebullición.
  • Luego, se debe agregar el resto de los ingredientes y mezclar, con ayuda de una cuchara de madera.
  • Aplicar después del baño dando un masaje circular con las yemas de los dedos en cuello y rostro. Evitar el contacto con los ojos.
  • Por último, dejar reposar unos minutos y enjuagar con agua tibia o un paño húmedo.