Así puede sellar las puntas abiertas del pelo.
Es importante tener cuidados especiales con el cabello | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida moderna

Evite hacer esto con su cabello antes de irse a dormir

Es importante atender las recomendaciones de los expertos para cuidar su cabello.

Redacción Semana
14 de septiembre de 2023

Un buen duchazo al finalizar el día puede ser muy relajante y para algunos es una buena forma de ayudar a conciliar el sueño. Sin embargo, debe tener cuidado con quedarse dormido sin haber secado bien su pelo, pues la humedad puede afectar la salud de su cuero cabelludo y ocasionar molestos dolores de cabeza.

Dormir con el cabello mojado puede incidir en la proliferación de hongos.
Dormir con el cabello mojado puede incidir en la proliferación de hongos. | Foto: Getty Images

Problemas de dormir con el pelo húmedo

Los especialistas recomiendan secarse el pelo antes de acostarse frotándolo de forma suave con una toalla y luego utilizar un peine de dientes anchos para desenredarlo. Si necesita utilizar secador, lo mejor es no abusar de él.

Según el portal doctorantonioburgos.com, estas son algunas de las consecuencias que se pueden evidenciar cuando no se seca bien el cabello en las noches:

  • Mayor sensibilidad

Al mantener durante mucho tiempo el cabello húmedo, este se vuelve más sensible y, como consecuencia, sus proteínas y componentes no se compactan como cuando está seco y, por lo tanto, pueden perderse. Es por eso por lo que cuando está mojado, tiene más sensibilidad.

  • Aumento de la porosidad

Fruto de esa sensibilidad, el pelo se vuelve más quebradizo y se dañará con más facilidad, debido al continuo roce con la almohada. También aumentará la porosidad de la superficie capilar, haciendo más débil al cabello, siendo esta una de las causas más comunes de la alopecia.

El pelo es considerado como una de las partes más importantes del cuerpo, debido a que es uno de los más visibles.
El pelo es considerado como una de las partes más importantes del cuerpo, debido a que es uno de los más visibles. | Foto: Getty Images
  • Inflamación del cuero cabelludo por la humedad

La humedad contenida por tanto tiempo, ya sea durmiendo con el cabello mojado o envolviéndolo con una toalla, provoca la inflamación del cuero cabelludo. Esto ocasiona que la persona se rasque con bastante frecuencia ocasionando en muchas ocasiones heridas y escozor.

  • Relación entre caspa y humedad

El peor enemigo de la caspa es precisamente la humedad. Al dormir con el pelo mojado, se modifica la vida de un hongo que habita en la cabeza llamado Malassezia, que con el agua altera su proceso, se multiplica y se reproduce con mayor rapidez, aumentando el recambio de las células y propiciando la aparición de caspa.

  • Enredos y nudos

La evaporación del agua durante la noche tiende a originar nudos en el pelo al igual que los movimientos de la cabeza durante el sueño. El intento de quitarlos llevará a una mayor caída capilar al forzar su desenredo.

  • Otros problemas

No hay que olvidar que los inconvenientes de dormir con el cabello húmedo también pueden conllevar problemas de salud. Puede ser el origen de dolores de cabeza intensos o molestias musculares.

Para muchas personas el pelo es considerado como una de las partes más importantes del cuerpo, debido a que es uno de los más visibles. En la actualidad existen muchos tratamientos y productos comerciales que contribuyen a su cuidado.

Como tal, en el ser humano, los primeros folículos de los que surge el pelo aparecen al final del segundo mes y a principios del tercer de vida fetal. Cuando crece la piel siguen surgiendo nuevos folículos, pero ya en el mes tercero y cuarto aparecen los primeros cabellos, que se denominan lanugo, los cuales son finos y poco pigmentados.

No obstante, durante la adultez el cabello se vuelve frágil debido a tres principales causas, las mecánicas, que hacen referencia al peinado o cepillado; las térmicas, que son el uso de secadores; y las químicas, que se refiere al uso de tintes y químicos en el cabello.

Asimismo, existen otras causas importantes del por qué el cabello no crece. Por ello, la revista Mejor con Salud, lista algunas de ellas, las cuales son:

  • Alimentación: una dieta balanceada es la clave para el bienestar integral del cuerpo humano, incluido el cabello.
  • Tipo de cabello: las personas que tienen el cabello rizado, ondulado o afro, pueden considera que su cabello crece lentamente o que no lo hace.
Para los hombres también es primordial el cuidado del cabello.
Para los hombres también es primordial el cuidado del cabello. | Foto: Getty Images