Las arrugas son parte del envejecimiento natural de la piel.
Las arrugas son parte del envejecimiento natural de la piel. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

La poderosa mascarilla con colágeno que rejuvenece la piel después de los 60 años

Con la preparación puede obtener una piel más suave y con menos arrugas.

Redacción Semana
30 de agosto de 2023

Las arrugas son uno de los primeros signos del envejecimiento en los seres humanos. A medida que el tiempo pasa, la piel empieza a cambiar y a presentar resequedad, manchas por la edad y algunos pliegues. Además se hace más delgada y pierde grasa, por lo que se torna más suave.

El sol también suele ser el causante del envejecimiento de la piel. Según el portal Medlineplus, permanecer alejado del sol en horarios en los que está más fuerte y usar protector solar puede contribuir a que su piel se mantenga saludable por mucho más tiempo.

Además, en el mercado existen diferentes remedios milagrosos que prometen dejar una piel más tersa y joven. Sin embargo, son pocos los productos realmente efectivos para evitar estas imperfecciones. Por ello, muchos optan por componentes como el colágeno.

Las limpiezas faciales profundas se debe hacer una vez al mes.
Las limpiezas faciales profundas se debe hacer una vez al mes. | Foto: Getty Images

Cómo se hace la mascarilla con colágeno para rejuvenecer

Para conseguir la piel deseada, puede hacer una preparación casera a base de colágeno y menta, para aplicarse sobre la piel y así eliminar arrugas.

Para hacer la mascarilla, según el portal Panorama, se deben utilizar los siguientes ingredientes.

  • Agua (150ml)
  • Dos cucharadas de maicena
  • Una cucharadita de aceite de coco
  • Tres ramas de menta
  • Agua de rosas (50 ml).
  • Una cucharada de linaza

Para la preparación tenga en cuenta que primero debe cortar las hojas de menta y luego ponerlas en la licuadora con el agua de rosas y mezclar todo.

Luego debe apoyarse de un colador para obtener el extracto de la mezcla y reservarla un momento. Por otro lado, ponga a hervir la linaza con agua e incluya una gasa para lograr capturar el gel que brota de esta.

Agregue este gel al extracto de menta y luego agregue la maicena. Finalmente, mezcle junto con la cucharadita de aceite de coco y deje reposar.

Se recomienda aplicar la preparación en el rostro y dejarla reposar por 30 minutos. Es preciso que consulte con su médico antes de aplicar la preparación, pues algunas pieles pueden ser alérgicas a ciertos compuestos. Si observa alguna reacción adversa, lo mejor es que suspenda la aplicación.

El aloe vera ayuda a rejuvenecer la piel.
El aloe vera ayuda a rejuvenecer la piel. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Tres remedios para destapar los poros de la piel

Los poros de la piel a menudo se obstruyen debido a una limpieza inadecuada, lo que provoca que la grasa, el sudor y la suciedad se acumulen y bloqueen gradualmente los poros. Por esta razón, se explorarán soluciones naturales para destapar los poros y abordar este problema.

Cuando los poros están obstruidos, pueden aumentar de tamaño debido a la acumulación de sustancias en su interior, lo que se manifiesta en forma de puntos negros. Esta obstrucción también puede resultar en una apariencia más pronunciada del poro, lo que puede ser antiestético. Para abordar este problema y limpiar a fondo la piel para destapar los poros, se requiere un enfoque más profundo que la limpieza facial habitual.

En ocasiones, tendemos a intentar destapar los poros mediante la fricción intensa de la piel mientras nos lavamos con jabón. Incluso, podemos usar cepillos exfoliantes en un esfuerzo por lograrlo. No obstante, estas prácticas no siempre brindan los resultados deseados.

Sin embargo, existen soluciones más efectivas que pueden ayudarnos a eliminar la acumulación de suciedad en los poros sin causar irritación en la piel. En este sentido, se presentarán tres remedios específicos que deben aplicarse en un orden específico para lograr el efecto deseado.

Una de las estrategias más efectivas para destapar los poros es utilizar el vapor. Este paso es esencial ya que contribuye a la apertura de los poros, lo que facilita su limpieza en profundidad. Sin este enfoque, resulta sumamente complicado eliminar de manera efectiva la acumulación de suciedad en los poros.

Los poros se tapan de impurezas y suciedad.
Los poros se tapan de impurezas y suciedad. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Técnica de Babahoyo en Ecuador, “el vapor no solo abre los poros, sino que también hace que la piel se vuelva más receptiva”. Por esta razón, se recomienda mantener la cara expuesta al vapor durante un máximo de 5 minutos después de que el agua haya hervido. Agregar hierbas como manzanilla, melisa o lavanda puede ser beneficioso en este proceso.