No se debe frotar la piel con la toalla.
La piel es uno de los órganos más sensibles del cuerpo, pues al estar constantemente al ambiente puede resecarse. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Las mejores vitaminas para hidratar y revitalizar la piel seca en una semana

Estas vitaminas ayudan también a cuidar la piel del envejecimiento prematuro y de los daños de los radicales libres.

9 de mayo de 2023

La piel es uno de los órganos más sensibles del cuerpo, pues al estar constantemente al ambiente puede resecarse. Como tal, el portal web Medical News Today explica que la piel produce de forma natural un aceite llamado sebo. Esta sustancia es la causante principal de los barros y espinillas que aparecen en la piel, por lo que es muy importante mantenerla hidratada y proteger las células contra las infecciones.

Otras de las causas que provocan resequedad en la piel es la temperatura, la humedad, fumar, el uso de jabones con químicos fuertes, déficit nutricional y algunas condiciones de la piel como el eccema. Asimismo, puede causar picazón y en la mayoría de veces puede lucir escosa e irregular, junto con manchas rojas. De hecho, este tipo de piel suele carecer de agua, por lo que también se ve opaca y áspera.

En cuanto al déficit nutricional, las vitaminas son muy importantes para que el cuerpo pueda desarrollar correctamente todas sus funciones, por lo que los expertos en salud aconsejan consumir alimentos ricos en vitaminas esenciales para aumentar la humedad de la piel. De hecho, el portal web Laboratorios Orel da a conocer cuatro vitaminas importantes que hacen que la piel luzca hidratada y suave en un corto tiempo:

Piel seca
Otras de las causas que provocan resequedad en la piel es la temperatura, la humedad, fumar, el uso de jabones con químicos fuertes, déficit nutricional y algunas condiciones de la piel como el eccema. | Foto: Getty Images

Vitamina A

Esta es una vitamina esencial que el cuerpo no produce de forma natural y es muy aconsejada para rehidratar la piel seca, porque sus propiedades mejoran la firmeza y la humedad de este importante órgano, con un efecto regenerador que favorece la cicatrización y la suavidad. De este modo, Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, lista algunos alimentos ricos en vitamina A:

  • Hígado de res y otras vísceras (estos tienen alto contenido de grasa y colesterol, así que limite la cantidad que consume)
  • Algunos tipos de pescado como arenque, salmón y aceite de hígado de bacalao
  • Huevos
  • Productos lácteos como queso y leche fortificada (escoja opciones lácteas sin grasa o bajas en grasa)
  • Cereales para el desayuno fortificados
  • Frutas y verduras de color naranja y amarillo, como zanahorias, patatas dulces, mangos y melón
  • Brócoli, espinaca y la mayoría de los vegetales de hoja verde oscuro
Vitaminas / Rostro / Piel
Algunas vitaminas reparan las células y contribuyen a la regeneración de tejidos. Getty Images. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vitaminas del grupo B

Este grupo de vitaminas esenciales es muy útil para el cuerpo, especialmente para las pieles resecas. Por una parte, la vitamina B cuida la piel del envejecimiento prematuro y de los daños de los radicales libres. En cuanto a la vitamina B7, que se conoce también como biotina, es uno de los nutrientes que ayuda al cuerpo a producir ácidos grasos para nutrir el rostro y regular el funcionamiento de las glándulas sebáceas, así como aliviar algunos síntomas como la picazón y el enrojecimiento.

Estas vitaminas se pueden consumir por medio de cápsulas, pero también se encuentran en algunos alimentos como: pescado, pollo, carne de res, huevos y productos lácteos.

Vitamina C

La vitamina C es uno de los nutrientes más necesario para el organismo no solo para ayudar en el proceso de la absorción del hierro, sino también para aumentar la producción de ceramidas y otros lípidos en el cuerpo. Asimismo, mejora la función de barrera de la piel, manteniendo los niveles de humedad elevados para lucir una dermis más suave y flexible que pueda soportar mejor el proceso de envejecimiento. Estos son algunos alimentos recomendados:

La piña es una fruta con vitamina C.
La piña es una fruta con vitamina C. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Frutas como el melón, las naranjas y toronjas, kiwi, mango, papaya, piña, fresas, frambuesas, moras, arándanos, sandía o melón.