Mandarina
La mandarina es una fruta que aporta varios beneficios para la salud. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Las seis enfermedades que ayuda a prevenir la mandarina

La mandarina es rica en compuestos antioxidantes.

Redacción Vida Moderna
23 de enero de 2024

La mandarina es una fruta que tiene vitaminas como la C y minerales como el magnesio, potasio, y calcio, y su consumo aporta varios beneficios a la salud, según la Fundación Española de la Nutrición (FEN).

Es más, el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde, reveló que las seis enfermedades que ayuda a prevenir la mandarina son:

1. Prevenir enfermedades cardíacas: La mandarina es una fruta rica en fibras, como la pectina, celulosa y lignina, que ayudan a disminuir la absorción de grasas de los alimentos, evitando enfermedades cardíacas, como aterosclerosis, derrame cerebral, presión alta e infarto.

Una taza de gajos de mandarina aporta entre un 2 % y un 4 % de la ingesta diaria recomendada de estos tres minerales
La mandarina es una fruta rica en fibras. | Foto: Getty Images / annick vanderschelden photography

2. Prevenir la diabetes: Por ser una fruta con buenas cantidades de fibras, la mandarina posee bajo índice glucémico, ayudando a equilibrar los niveles de glucosa en la sangre, evitando la resistencia a la insulina y la diabetes.

3. Controlar la presión arterial: La mandarina tiene buenas cantidades de potasio, un mineral que ayuda a eliminar el exceso de sodio por la orina, previniendo y controlando la presión arterial alta.

4. Ayudar a tratar la anemia: Por ser una fruta rica en vitamina C, la mandarina mejora la absorción de hierro presente en los alimentos, siendo útil para tratar la anemia.

5. Combatir el estreñimiento: La mandarina es rica en fibras y agua, los cuales son importantes para promover la formación del bolo fecal y estimular el tránsito intestinal.

Mandarina
La mandarina posee baja cantidad de grasas. | Foto: Getty Images

6. Fortalecer el sistema inmunológico: La mandarina es rica en compuestos antioxidantes, como la vitamina C, carotenos y ácido cítrico, las cuales actúan evitando la formación excesiva de radicales libres, fortaleciendo el sistema inmunológico.

Información nutricional por 100 gramos de mandarina

  • Energía: 44 kcal
  • Proteínas: 0,7 g
  • Carbohidratos: 8,7 g
  • Grasas: 0,1 g
  • Agua: 88,2 g
  • Fibras: 1,7 g
  • Vitamina A: 33 mcg
  • Carotenos: 200 mcg
  • Vitamina C: 32 mg
  • Calcio: 30 mg
  • Magnesio: 9 mg
  • Potasio: 240 mg
La mandarina también es una aliada de la piel
La mandarina tiene buenas cantidades de potasio. | Foto: Getty Images / HUIZENG HU

Sobre su consumo, el portal portugués indicó que “para obtener los beneficios de esta fruta es importante consumir la mandarina con el bagazo, debido a que esta es allí donde se encuentra el aporte de fibras. Esta fruta es muy versátil, pudiendo consumirse naturalmente, en jugos, en una ensalada de fruta y en la preparación de tortas o pasteles”.

De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y por ello, lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud.

Referencias