La pérdida de memoria ocurre principalmente por la vejez, aunque hay otros aspectos que pueden afectarla.
La pérdida de memoria ocurre principalmente por la vejez, aunque hay otros aspectos que pueden afectarla. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Memoria: el tipo de grasa que se debe consumir para potenciarla

Existen ciertas grasas que ayudan a estimular la memoria y prevenir posibles afecciones a futuro.

Redacción Vida Moderna
5 de febrero de 2024

La memoria es una de las partes fundamentales para poder realizar la vida diaria, ya que el cerebro no puede almacenar toda la información que recopila en el día a día, por lo que tiene que decidir cuáles son los temas que vale la pena recordar.

Para ello, existen dos tipos de memoria, una es la de corto plazo que se encarga de almacenar la información por unos pocos segundos o minutos. Por otro lado, también está la memoria de largo plazo que almacena por un periodo más largo.

La pérdida de memoria es una situación que puede ir aumentando con la vejez.
La pérdida de memoria es una situación que puede ir aumentando con la vejez. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Medline Plus, sitio de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, indica que la memoria no funciona siempre a la perfección, ya que a medida que se va envejeciendo puede conllevar más tiempo para recordar ciertas cosas. Además, también hay algunos momentos en los que la memoria puede presentar ciertos problemas, pero es algo común.

La mejor grasa para potenciar la memoria

Hay ciertos cuidados que pueden ayudar a conservar de una mejor manera la memoria con el pasar de los años. Una de estas es a través del consumo de ciertos alimentos que, gracias a sus propiedades, ayudan a potenciarla.

De acuerdo con la nutricionista Lizzie Bertrand, del sistema de salud de Mayo Clinic, mantener una dieta saludable es muy beneficioso para el cerebro, algo que ha quedado demostrado en diferentes estudios.

aceite de oliva el país
El aceite de oliva es uno de los alimentos que contiene grasas beneficiosas para la memoria. | Foto: Getty Images/Image Source

“Los estudios indican que lo bueno para el corazón también puede resultar beneficioso para el cerebro. Por lo tanto, lo mejor para tener una buena memoria es abstenerse de grasas poco saludables y recuerde que debe diversificar sus alimentos de origen vegetal”, mencionó.

En ese sentido, existen ciertos alimentos que contienen grasas que ayudan a potenciar la memoria y con ello disminuir algunos problemas que se puedan presentar a futuro. Dentro de estos se encuentra el aceite de oliva que aporta grasas monoinsaturadas, las cuales pueden, además, ayudar a reducir los niveles de colesterol de lipoproteína de baja densidad cuando se utilizan en lugar de grasas trans o saturada.

Por otra parte, también están los frutos secos, como por ejemplo las nueces, que son fuente de ácidos grasos omega-3, que además de estimular la memoria reducen los triglicéridos, mejoran la salud vascular, ayudan a regular la presión arterial y disminuir la coagulación de la sangre.

La memoria es fundamental a lo largo de la vida para el ser humano.
La memoria es fundamental a lo largo de la vida para el ser humano. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Además de estas grasas, hay otros alimentos que son recomendados para potenciar la memoria como las uvas, sandías, aguacates, remolachas, hortalizas, entre otros.