El orégano también trae otros grandes beneficios para el cuerpo humano.
El orégano ayuda a reducir la inflamación por contener betacariofilina. Por esta razón, es beneficioso para casos de osteoporosis y arteriosclerosis. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida moderna

Orégano para combatir los síntomas de la osteoporosis

La osteoporosis hace que los huesos se debiliten y se vuelvan quebradizos, en tal medida que una caída o incluso una leve tensión, como agacharse o toser, pueden causar una fractura.

Redacción Semana
11 de septiembre de 2023

La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de la densidad de los huesos a causa de la pérdida del tejido óseo normal.

Según los expertos de la Clínica Mayo, en concreto, la osteoporosis hace que los huesos se debiliten y se vuelvan quebradizos, en tal medida que una caída o incluso una leve tensión, como agacharse o toser, pueden causar una fractura. Las fracturas por osteoporosis ocurren con mayor frecuencia en la cadera, la muñeca o la columna vertebral.

La osteoporosis es una enfermedad silenciosa. Tal vez las personas no sepan que la padecen hasta que se fracturen un hueso. Por esta razón, se recomienda un examen de densidad mineral ósea para controlar la salud de los huesos, según el portal de salud, MedlinePlus.

Por fortuna, existe una planta capaz de aliviar algunos síntomas: el orégano. De acuerdo con el magacín Mundo Deportivo, el orégano ayuda a reducir la inflamación por contener betacariofilina. Por esta razón, es beneficioso para casos de osteoporosis y arteriosclerosis. Además, tradicionalmente también sirve para tratar problemas femeninos como el dolor menstrual, ya que reduce la inflamación del útero o matriz que se produce en esos días de la menstruación.

osteoporosis.
Tal vez las personas no sepan que la padecen hasta que se fracturen un hueso. | Foto: Getty Images

Orégano para la osteoporosis

Té de orégano
Una poderosa fusión de dos ingredientes que, en conjunto, cuenta con grandes propiedades para la salud.
Retirar del fuego y dejar reposar por cinco minutos. Utilizar un colador y retirar las hojas de orégano. | Foto: Getty Images
Té de orégano con limón

Ingredientes:

  • 1 taza de agua.
  • 1 cucharada de orégano molido.
  • El jugo de dos limones.
  • 1 cucharada de miel para endulzar (opcional).

Preparación:

Recomendación:

  • Consultar con el médico especialista antes de consumir el té de orégano, ya que cada organismo es distinto.

Síntomas

Típicamente, las etapas iniciales de la disminución de la masa ósea no presentan síntomas. Pero una vez que la osteoporosis debilita tus huesos, podrías tener signos y síntomas que incluyen los siguientes:

  • Una postura encorvada.
  • Dolor de espalda, provocado por una vértebra fracturada o aplastada.
  • Un hueso que se rompe mucho más fácilmente de lo esperado.
  • Pérdida de estatura con el tiempo.
Osteoporosis
Cuanto mayor sea la edad, mayor será el riesgo de osteoporosis. | Foto: Getty Images

Factores de riesgo

Algunos factores pueden aumentar la probabilidad de que desarrolles osteoporosis, entre otros, la edad, raza, estilo de vida, así como las afecciones y tratamientos médicos.

Riesgos inalterables

  • Antecedentes familiares. Tener un padre, madre o hermano con osteoporosis pone en mayor riesgo, especialmente si la madre o padre sufrieron fractura de cadera.
  • Raza. Se tiene mayor riesgo de padecer osteoporosis si es blanco o de ascendencia asiática
  • Sexo. Las mujeres son mucho más propensas a desarrollar osteoporosis que los hombres.
  • Tamaño del cuerpo. Los hombres y las mujeres que tienen estructuras corporales pequeñas tienden a correr un riesgo más alto debido a que podrían tener menos masa ósea para utilizar a medida que envejecen.
  • La edad. Cuanto mayor sea la edad, mayor será el riesgo de osteoporosis.