Vida Moderna

Perros: ¿cuál es el chocolate más dañino para mascotas?, esto dicen los veterinarios

Expertos señalan que La toxicidad del chocolate en los perros depende de factores como la cantidad ingerida y el tamaño del perro.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

2 de marzo de 2022, 5:28 a. m.
Los perros no metabolizan bien la teobromina que se encuentra en el chocolate. Foto: Gettyimages.
Los perros no metabolizan bien la teobromina que se encuentra en el chocolate. Foto: Gettyimages. | Foto: Foto Gettyimages

Es muy común escuchar que el chocolate es peligroso para los perros, una de las razones para que esto suceda es la teobromina, un componente del árbol de cacao, un alcaloide de sabor amargo que proviene de las raíces griegas theo que significa dios y broma que es comida, por lo que es “comida de dioses”.

El portal unCOMO señala que “hay que tener mucha precaución con los alimentos que se dejan al alcance de los perros, ya que aunque ciertas comidas les gusten no significa que estas sean saludables para ellos”. En esa lista está el chocolate, que les “pueden producir daños importantes en su organismo e incluso acabar con su vida”.

Según los especialistas, los perros no metabolizan bien la teobromina, por lo tanto “si se acumula en su organismo puede producir problemas graves en este”, explica unCOMO.

También es importante entender que el cacao, el chocolate negro o amargo y el chocolate para cocinar son los que más teobromina contienen, lo cual los hace los más nocivos para estas mascotas.

Los expertos indican que la dosis de teobromina peligrosa para los perros es de entre 250 y 500 miligramos/kilo de peso del animal. Es decir que, “para que un perro de 5 kilogramos tuviera intoxicación por comer chocolate tendría que ingerir entre 90 y 180 gramos de chocolate negro.

Para el caso de una animal de 25 kilogramos “necesitaría llegar a comer entre 400 y 900 gramos de chocolate negro para llegar a tener una intoxicación”, explicó unCOMO.

Según el portal Diario veterinario, las festividades de los humanos son las fechas en las que se presentan más casos de intoxicación en los perros, pues las personas suelen dar bocados a sus mascotas para sentir que están compartiendo con ellos los momentos de alegría que generan esas celebraciones.

La Asociación Veterinaria Británica (BVA, por sus siglas en inglés), advierte que el chocolate “contiene teobromina, un químico natural que se encuentra en los granos de cacao y que, aunque es seguro para los humanos, es perjudicial para los perros y otros animales. El nivel de toxicidad depende de la cantidad y el tipo de chocolate que se ingiere (el chocolate oscuro y el cacao en polvo son los más tóxicos), así como el tamaño del perro. Los perros más pequeños y los cachorros corren mayor riesgo”, explica la entidad.

Cuando el perro consume chocolate, lo ideal es inducir el vómito tan pronto como sea posible, y posteriormente llevarlo al veterinario de inmediato para una mejor evaluación de su estado de salud.

Luego de comer chocolate el perro puede presentar síntomas como: deshidratación, diarrea, jadeos, temblores y convulsiones. Foto: Gettyimages.
Luego de comer chocolate el perro puede presentar síntomas como: deshidratación, diarrea, jadeos, temblores y convulsiones. Foto: Gettyimages. | Foto: Foto Gettyimages

El sitio web Rover destaca que luego de comer chocolate, el perro puede experimentar estos síntomas de envenenamiento:

  • Deshidratación
  • Diarrea
  • Jadeos
  • Temblores
  • Convulsiones

UnCOMO aconseja estos pasos para evitar la intoxicación con chocolate de los perros:

Noticias relacionadas