Las semillas de chía están compuestas de omega-3.
Las semillas de chía contienen ácidos grasos omega-3 y 6, el doble de proteínas que otras semillas, compuestos antioxidantes, fibra y minerales que protegen el organismo de diversas enfermedades. | Foto: Getty Images

Vida moderna

Potente alimento energético e hidratante que aumenta el rendimiento físico y mental

Los ácidos grasos esenciales, las proteínas y los antioxidantes de este producto aumentan el rendimiento físico y mental, sobre todo en aquellas personas que realizan ejercicio.

Redacción Semana
8 de septiembre de 2023

En los últimos años, las semillas de chía se han popularizado significativamente en las dietas para bajar de peso y en cuanto a la salud en general.

En concreto, las semillas de chía contienen ácidos grasos omega-3 y 6, el doble de proteínas que otras semillas, compuestos antioxidantes, fibra y minerales que protegen el organismo de diversas enfermedades.

La revista International Journal of Molecular Sciences señala que la chía previene el estreñimiento y mejora la diversidad de la flora intestinal. Además, disminuye la inflamación muscular después de un ejercicio intenso y contribuye a reducir la sensación de apetito.

Además, la chía posee un contenido de proteínas que oscila entre 19 y 23 %, el cual es mayor que el asociado a los cereales tradicionales, presentando como ventaja adicional el no contener gluten.

La vitamina A favorece la síntesis de proteínas, por lo que es importante para la recuperación y el crecimiento muscular.
La chía previene el estreñimiento y mejora la diversidad de la flora intestinal. Además, disminuye la inflamación muscular después de un ejercicio intenso | Foto: Getty Images

¿Cómo preparar gel de semillas de chía?

Ingredientes:

  • 6 ½ cucharadas de semillas de chía (100 g).
  • 2 tazas de agua (500 ml).

Instrucciones:

Top view of wooden spoon with chia seeds on it
Poner las semillas de chía en la licuadora, agregar el agua y batirlo varios minutos para evitar grumos | Foto: Getty Images

¿Cómo utilizarlo?

El gel de semillas de chía se puede almacenar en el refrigerador hasta dos semanas sin que pierda su consistencia. Se puede utilizar el gel de chía como complemento para:

  • Cereales fríos y calientes.
  • Salsas de tomate.
  • Mostaza.
  • Aderezos para ensalada.
  • Salsa barbacoa.
  • Mermeladas y jaleas.
  • Yogur y crema agria.
  • Tortas y panes caseros.

Otros beneficios de la chía para la salud

Ayuda a la diabetes
Intestinos
La alta concentración de mucílagos, un tipo de fibra soluble que crece en contacto con el agua, hace que las semillas de chía multipliquen por diez su tamaño en el tracto digestivo | Foto: Getty Images/iStockphoto
Regula el tránsito intestinal
  • La alta concentración de mucílagos, un tipo de fibra soluble que crece en contacto con el agua, hace que las semillas de chía multipliquen por diez su tamaño en el tracto digestivo y que presionen las paredes intestinales.
  • Con esto estimulan el peristaltismo o movimiento de los intestinos y mejoran el estreñimiento.
  • Además, esos mucílagos crean también una red viscosa que lubrica e hidrata el tubo gastrointestinal, lo cual facilita la expulsión de las heces.
Cuida los huesos
  • Con 30 gramos de chía se obtiene el 20 % de la cantidad de calcio recomendada, (mineral fundamental para mantener la estructura ósea).
Es antioxidante
  • La chía tiene una alta concentración de fenoles, unos antioxidantes que frenan hasta el 70 % de la actividad de los radicales libres.
  • Esto ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y a reparar los tejidos musculares.
Protege el corazón y reduce el colesterol
  • Como se mencionó anteriormente, los beneficios de las semillas de chía se deben al elevado contenido en omega-3, un ácido graso esencial con propiedades vasodilatadoras, antiinflamatorias y antitrombóticas que ayudan a regular la presión arterial y el colesterol en sangre: disminuye las lipoproteínas LDL y aumenta las HDL.
  • También tiene un elevado contenido en fibra y la presencia de beta-sitosteroles, unos compuestos de las plantas que resultan beneficiosos frente al colesterol alto y en enfermedades coronarias.