La manzanilla es una planta con aroma y sabor milenario. Foto: Getty Images
La manzanilla, además de su agradable aroma, se caracteriza por ser de gran ayuda para superar episodios de ansiedad y depresión, insomnio, problemas digestivos, diabetes, infecciones, inflamaciones y problemas en la piel. | Foto: Getty Images

VIDA MODERNA

¿Qué efectos tiene la manzanilla en el cuerpo?

La manzanilla es considerado un aliado a la hora de tratar enfermedades que aparecen para complicar la calidad de vida de las personas.

9 de febrero de 2023

La manzanilla es una de las plantas medicinales de uso más antiguo por la humanidad. Este producto de la naturaleza es considerado como un aliado a la hora de tratar enfermedades que aparecen para complicar la calidad de vida de las personas.

Esta planta posee ingredientes activos como el aceite esencial bisabolol y nutrientes vegetales llamados flavonoides. La forma en la que se suele ingerir es en infusión, o por medio de compresas cuando se busca una solución cutánea.

La manzanilla, además de su agradable aroma, se caracteriza por ser de gran ayuda para superar episodios de ansiedad y depresión, insomnio, problemas digestivos, diabetes, infecciones, inflamaciones y problemas en la piel.

Manzanilla
Esta planta posee ingredientes activos como el aceite esencial bisabolol y nutrientes vegetales llamados flavonoides. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana específica que hierbas como la manzanilla tienen propiedades que ayudan a erradicar por completo el mal aliento o, por lo menos, disminuirla considerablemente. Más allá de la halitosis, a la planta se le atribuyen otras bondades para tratar problemas en las vías respiratorias como el resfriado, asma, bronquitis y la tos.

“Muchos compuestos químicos se han identificado en la manzanilla, particularmente en las flores y su aceite esencial (...). En general, se le emplea para la picadura de alacrán, como desinfectante ligero, (...) eliminar barros y espinillas, para lavar heridas, tejidos desplazados, fiebre, deshidratación de los niños, anginas, calentura, aire y para aclarar el cabello”, señala la plataforma mencionada.

Esta planta puede cumplir un papel importante a la hora de mejorar las condiciones del organismo respecto a algún problema inflamatorio, así lo expone el portal experto, Mejor con Salud.

Mal aliento.
Hierbas como la manzanilla tienen propiedades que ayudan a erradicar por completo el mal aliento o, por lo menos, disminuirla considerablemente. | Foto: Getty Images

De manera tradicional, las infusiones y cataplasmas de manzanilla se han utilizado para tratar enfermedades de carácter inflamatorio como lo son el eccema, las úlceras, la neuralgia y los dolores reumáticos”, explica.

Aquellas personas que tienen problemas para conciliar el sueño, la manzanilla ofrece una opción viable. Estudios científicos le atribuyen a la planta un efecto modesto, pero efectivo para relajar el cuerpo, punto importante para que se pueda descansar.

¿Cuál es la mejor manera de consumirla?

Hay varias maneras de utilizar la manzanilla, pero la forma más habitual y de la que se pueden obtener algunos de los beneficios mencionados anteriormente es la infusión.

Preparar una bebida a base de manzanilla es muy sencillo. Hoy en día, existen diversas opciones de tés e infusiones en el mercado que ya vienen listas y solo es necesario agregarles agua caliente. Otra manera de prepararla es usando las flores secas de las plantas y una taza de agua hirviendo.

Se debe dejar infusionar las flores en el agua caliente durante 10 minutos y luego colar la bebida. También se puede combinar con otras hierbas como la menta, para exaltar el sabor y las propiedades de la planta.

La manzanilla contiene antiinflamatorias y principios activos que le permiten regular los niveles altos de glucemia. Foto: Gettyimages.
La manzanilla contiene antiinflamatorias y principios activos que le permiten regular los niveles altos de glucemia. Foto: Gettyimages. | Foto: Foto Gettyimages

Igualmente, un truco que entregan desde el portal Jardiland es emplear la manzanilla para un baño relajante, para ello únicamente se necesita calentar una cantidad considerable de agua y añadir dos puñados de flores de manzanilla. Luego de unos minutos, retirar las flores y emplear el agua para bañarse. Se aconseja realizar este proceso antes de dormir para descansar mejor.

¿Tiene contraindicaciones?

El portal Nutrición y Farmacia señala algunas precauciones que hay que tener en cuenta acerca de la manzanilla. Lo primero es que su uso en los ojos puede provocar irritación ocular e inclusive conjuntivitis. Lo segundo es que, si bien favorece el buen dormir, puede generar somnolencia en exceso, al punto de producir un efecto sedante.