Salud
¿Qué es y para qué sirve el propóleo?
Esta sustancia puede ser usada de manera tópica, como enjuague bucal o como alimento.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El propóleo es una resina que se crea a partir de una secreción orgánica de árboles, que sirve como antiséptico, antiviral y antiinflamatorio natural. Es usado por las abejas en sus colmenas para sellar los orificios y al mismo tiempo para proteger el interior del mismo. Esta sustancia es transformada por estos insectos, que durante el proceso aportan nutrientes y propiedades que son beneficiosas para la salud.
Según un artículo publicado por el doctor Walter Fierro Morales, medico Internista y apiterapeuta en Argentina, denominado la Evidencia Científica del propóleo desde el punto de vista médico, las propiedades del propóleo están vinculadas con sus capacidades antimicrobiana, cicatrizante y antiinflamatoria, además destaca que “en los últimos años se ha reactivado el interés por el propóleo debido al significado que han alcanzado los antioxidantes en la medicina preventiva.”
¿Para qué sirve el propóleo?
Es una sustancia creada por las abejas durante la producción de miel. El propóleos esta elaborado a base de resinas de árbol, cera, aceites esenciales y polen. La combinación en principio resulta útil para proteger la colmena y en adelante este compuesto resulta una fuente de nutrientes vitamínicos que aporta propiedades que lo hacen útil para una amplia variedad de usos.
Estas son algunas de sus propiedades y algunas razones por la que es recomendable incluirlo.
- Posee propiedades antimicrobianas y antiviral.
- Cuenta con propiedades antialérgicas.
- Cada vez, se conocen más sus beneficios como potente bactericida.
- El Propóleo posee propiedades antiinflamatorias según datos arrojados por algunos estudios.
- Existen estudios, que indican que el Propóleo puede aumentar la defensas del organismo, lo que al parecer es beneficioso para el sistema inmunitario. A la fecha se están realizando estudios para comprobar el grado de eficacia en este aspecto
- Posee una dosis importante de polifenoles; el cual actúa contra los radicales libres, siendo un antioxidante natural.
Beneficios del propóleo
De acuerdo al portal Nutrición y Farmacia estos esta sustancia natural cuenta con muchísimas propiedades, muchas de ellas aún son objeto de investigación, sin embargo, el estudio a lo largo del tiempo ha llevado algunos expertos de la medicina natural a determinar los siguientes beneficios para la salud.
Combate gérmenes. Sus propiedades como potente bactericida, permite que sea usado en tratamientos de infecciones cutáneas, urinarias e incluso caries dentales. Al mismo tiempo, es útil en intoxicaciones alimentarias.
Antiviral: Este tal vez, sea su uso mas ampliamente conocido. El propóleos es utilizado para combatir gripa, resfriados, sinusitis, gripe e incluso bronquitis. Con respecto a este último, lo más conveniente es conviene pedir la asesoría de un especialista quien determinará si es apropiado tomar Propóleo.
Sistema inmune: este compuestos es recomendado para mejorar la capacidad de respuesta del sistema inmune.
Alivia las cuerdas vocales: el centro de investigación sobre Fitoterapia ha entregado premios a cantantes reconocidos por emplear el propóleo para evitar disfonías y la ronquera.
Combate enfermedades digestivas: de acuerdo algunos estudios el propóleo alivia problemas del tracto gastrointestinal, ya que gracias a sus propiedades ayuda con problemas de gastritis, ulceras o diarreas son muy comunes.
Cura las llagas bucales: por sus cualidades antiinflamatorias, el propóleo puedo ayudar a sanar hagas o heridas bucales, es por esta razón que en el mercado se encuentran enjuagues bucales que poseen esta resina como ingrediente activo de cicatrización.
Aunque faltan más estudios para comprobar su eficacia en varios campos, la evidencia hasta ahora resulta suficiente como para considerar a esta sustancia un producto maravilloso de la naturaleza por su gran aporte nutricional y medicinal.