Una araña como esta se encontró el británico en su equipaje (imagen de referencia).
Las arañas pueden tener varios significados en los sueños. | Foto: Getty Images / Zach Zimet

Vida Moderna

¿Qué significado tienen las arañas en los sueños?

Los sueños se generan de manera inesperada y no siempre se recuerdan.

Redacción Semana
30 de agosto de 2023

Generalmente, los sueños están asociados a algunos asuntos cotidianos por los que las personas están pasando en el momento, así como son relacionados con anécdotas personales o familiares, experiencias de personas cercanas o simplemente pensamientos vagos que quedan en el cerebro sin saber por qué.

Ahora bien, los sueños son experiencias que pasan mientras las personas duermen y de las cuales siempre se busca alguna explicación, pues en algunos casos no están relacionados con vivencias actuales, por lo que se pueden generar en el subconsciente o de algunos aspectos que inquieten la tranquilidad o la paz de cada quien.

Dormir bien
Los sueños se generan de manera inesperada y no siempre se recuerdan. | Foto: Getty Images

En este mismo sentido, hay que destacar un sueño que se vuelve frecuente y que termina siendo una pesadilla: soñar con arañas. Estos animales suelen generar temor o repulsión en las personas y más cuando están en los sueños y no se pueden ahuyentar.

Aunque el sueño pueda parecer una pesadilla, no siempre un sueño feo se tiene que relacionar con asuntos negativos, siempre y cuando no se sueñe con ataques o picaduras. Asimismo, vale la pena señalar que cuando se sueña con muchas arañas o que ellas están agrupadas se puede a asociar a algo positivo, pues expertos señalan que son presagio de fortuna y felicidad.

No obstante, soñar con arañas negras y picaduras de estos animales puede tener un significado negativo. Lo anterior quiere indicar que la persona puede tener problemas en su trabajo, así como de índole personal o dificultades con su pareja.

Viuda negra - Araña
Las arañas negras pueden tener un significado negativo en los sueños. | Foto: Getty Images

Estos son los sueños más comunes y su significado

Del mismo modo, hay sueños que, independientemente de la cultura, el país, la profesión o las condiciones socioeconómicas, son muy comunes, razón por la que Chloé, astróloga del portal web Euroresidentes, indica que es importante analizar para comprender rasgos de la personalidad, además de temas que pueden estar afectando nuestras vidas.

De esta manera, los sueños más frecuentes de las personas en todo el mundo son:

Sueños con una expareja: ya sea con el exnovio(a) o exesposo(a), estos sueños significan que se extraña a esa persona; los motivos pueden ser distintos y así la persona en sus cinco sentidos no lo sienta, la experta indica que inconscientemente es así.

Soñar con estar volando: este es uno de los sueños más comunes y representa la necesidad de libertad, relacionada con las obligaciones y responsabilidades que a veces hacen que las personas se sientan atadas o estancadas.

Soñar con que se está teniendo sexo: de acuerdo con lo que explica Chloé, este tipo de sueños reflejan la necesidad de las personas por tener sexo, ya sea porque hace mucho no tienen pareja o un encuentro de este tipo, o porque las relaciones íntimas que tienen no están aportando total satisfacción.

La serpiente pitón en Queensland, Australia, tenía varios metros de longitud
Soñar con serpientes también tiene un significado particular. | Foto: Getty Images / Phil Bird LRPS CPAGB / 500px

Sueños relacionados con agua: este puede tomar varios significados de acuerdo con la manera en que el agua aparezca. Sin embargo, el elemento en sí representa el estado anímico de la persona.

Soñar con el fin del mundo: estos sueños suelen ser un poco aturdidores e impactantes; sin embargo, y pese a que muchos crean que tal vez se trata de una premonición de que algo malo va a suceder y más en tiempos de pandemia, en los que la susceptibilidad con respecto al futuro del mundo está a flor de piel, soñar con el apocalipsis representa que se ha llegado al fin de una etapa de la vida y, por tanto, es importante establecer nuevos propósitos para que de ellos surjan motivaciones.