:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/434RIIEALRFTDOLP5NTOMYZBWE.jpg)
Vida Moderna
Recetas de batido de remolacha que ayudan a prevenir el cáncer y mejoran el flujo sanguíneo
La remolacha es una verdura rica en antioxidantes y otras vitaminas que previenen la propagación de los radicales libres.
Encuentra aquí lo último en Semana
Atención: Estados Unidos anuncia ejercicios militares en Guyana tras tensiones con Venezuela
Urgente: Corte Suprema de Justicia no eligió fiscal general este jueves. La votación quedó aplazada para enero de 2024. ¿Qué pasó?
El presidente Petro se “desnudó” ante los colombianos con su “show” en Dubái y sabe que “hace el ridículo”
La remolacha es una verdura comúnmente conocida y empleada en ensaladas, generalmente, y, en ocasiones, algunos batidos van acompañados del afamado ingrediente de color rojo.
Esta es rica en vitamina C, complejo B, ácido fólico y hierro. Además, contiene grandes cantidades de betania, que es la sustancia que favorece la absorción de la vitamina B12, el hierro y el calcio.
Asimismo, se sabe que mejora notablemente la salud del hígado, pues ayuda a la producción de ácidos en el estómago, lo que se evidencia en más energía y vitalidad, ya que le ayuda al organismo a descomponer tanto las grasas como las proteínas, según Pronto.
Sin embargo, uno de los usos más comunes es porque sus propiedades ayudan a prevenir el cáncer. Según el portal de salud Tua Saúde, la remolacha es rica en antioxidantes como la vitamina C que, al eliminar los radicales libres que dañan las células del cuerpo, reduce los riesgos de cáncer.
Sus propiedades son:
- Combatir la anemia: al ser rica en hierro y vitamina C tiene doble función. El primero evita la aparición de anemia, y la segunda ayuda en su absorción.
- Regula la presión arterial: no controlar la presión arterial puede ser mortal, por lo que el consumo de remolacha permite el relajamiento de las paredes de los vasos sanguíneos colaborando en un buen flujo sanguíneo y presión de la sangre.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/B6MASZQAH5FPDHI7TWJQTRSEQQ.jpg)
- Fortalecer el sistema inmune: gracias a sus compuestos de vitamina B1 y B2 robustece el funcionamiento de este aparato que protege al cuerpo de cualquier agente externo que lo quiera dañar.
Además, al ser rica en hierro y vitamina C, ayuda a controlar y regular la presión arterial, pues el consumo de remolacha permite el relajamiento de las paredes de los vasos sanguíneos colaborando en mantener el buen flujo sanguíneo.
La remolacha ayuda a desintoxicar el cuerpo, gracias a que es rica en unos pigmentos conocidos como betalín, que apoyan en este proceso. “Estos nutrientes y antioxidantes, son capaces de combatir la acción de los radicales libres y esenciales, para depurar órganos vitales como el hígado, los pulmones y la sangre”, señala la entidad.
A pesar de que su consumo en cualquier tipo de preparación es excelente, algunos expertos han señalado que en batido o jugo es mejor.
Debido a que la remolacha es un alimento con una textura dura, se recomienda, en una olla pitadora ablandarla por unos minutos.
- Cortarla para retirar su piel.
- Cortarla en cuadros.
- Agregar una taza de agua a la licuadora junto a la remolacha.
- Licuar para después consumir.
Se aconseja consultar con un nutricionista para incluirla en una dieta balanceada y poder obtener sus propiedades.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YRND2S7EBJB5RB4AANPDWCNWYY.jpg)
Otro remedio con remolacha y zanahoria que potencia la salud de las personas
De acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición, comer una zanahoria de tamaño medio cubre el 89 % de las necesidades de vitamina A diarias para hombres entre 20 y 39 años, y el 112 % en el caso de las mujeres.
Además, la zanahoria también contiene una gran cantidad de fibra, que mejora el movimiento intestinal y aumenta el volumen de las heces, con lo que ayuda a la función gastrointestinal. Incluso, reduce la probabilidad de sufrir estreñimiento ocasional, según el portal especializado en salud Cuerpo Mente.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/X4ZDC4KSWBEYDF75GRRFNLLZJ4.jpg)
Modo de preparación
- En una licuadora, agregar dos zanahorias sin piel y cortarlas en trocitos.
- Agregar el zumo de una mandarina, e incorporar una remolacha picada en cuadritos.
- Finalmente, añadir una taza de agua y licuar hasta que quede una mezcla homogénea para luego consumir.