Sinusitis crónica: ¿cuáles son los síntomas, causas y tratamiento?
La sinusitis crónica provoca la inflamación nasal, secreción espesa, nariz tapada, dolor, sensibilidad e hinchazón alrededor de los ojos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

Remedios naturales para eliminar la sinusitis rápidamente

Una de las causas más comunes de la sinusitis crónica son las infecciones por vías respiratorias.

12 de octubre de 2022

La sinusitis puede llegar a ser una afección crónica cuando los espacios dentro de la nariz y la cabeza, es decir, los senos paranasales, se inflaman durante tres meses o más a pesar de haber llevado a cabo un tratamiento. Por lo general, esta afección suele interferir en la forma en que el moco drena normalmente y hace que la nariz se congestione, según indica Mayo Clinic.

En cuanto a la sintomatología de esta enfermedad, existen signos que son frecuentes, como la inflamación nasal, la secreción espesa, la nariz tapada, dolor, sensibilidad e hinchazón alrededor de los ojos y la reducción del olfato. Además de esto, se pueden presentar otros síntomas como dolor de oído, cabeza, malestar en el maxilar superior, tos o carraspera, mal aliento y fatiga.

Para tratar esta enfermedad crónica es importante acudir al médico nuevamente para determinar otro tratamiento a seguir. En cuanto a los casos leves de sinusitis, existen remedios naturales y consejos útiles que funcionan como coadyuvantes al tratamiento médico. Por ello, el portal web Tua Saúde ha dado a conocer algunos de ellos:

  • Humidificar el ambiente: Lo ideal es humidificar el ambiente con un recipiente o balde de agua tibia dentro de las habitaciones del hogar. Esto ayudará a que las vías respiratorias se hidraten, disminuya la irritación, se elimine el moco y se alivie el malestar general que provoca la sinusitis. Los expertos aconsejan realizar este procedimiento en la noche para facilitar el sueño y evitar despertar con la nariz tapada.
  • Lavado nasal: El suero fisiológico al 0,9% ayuda a eliminar el exceso de secreciones en los senos nasales, ya que diluye el moco para que sea más fácil de eliminar. Así mismo, el lavado nasal ayuda a aliviar los síntomas, en especial la nariz tapada y el dolor alrededor de los ojos y nariz. Para hacer este procedimiento, se debe llenar una jeringa con alrededor de 10 a 20 ml de suero fisiológico, inclinar el cuerpo hacia enfrente y la cabeza ligeramente hacia un lado, y presionar hasta que el suero salga por la otra narina.
  • Usar una solución salina casera: Esta es una buena forma de limpiar la nariz, ya que no solo elimina el moco, sino que alivia el dolor y el malestar general. Solamente debe agregar una cucharada de sal en un vaso de agua filtrada o mineral, y aplicar esa mezcla dentro de la nariz con ayuda de una jeringa y aplicarla con fuerza dentro de la nariz, manteniendo la boca abierta.
  • Hacer nebulizaciones: A través de la inhalación de vapor, las vías respiratorias se hidratan y las secreciones se tornan más líquidas. Esto ayuda a eliminar fácilmente el moco y a mejorar la congestión nasal. Para realizar las nebulizaciones de forma casera, se debe tomar un baño tibio con la puerta del baño cerrada para producir vapor de agua en el ambiente e inhalar dicho vapor.
  • Inhalar vapor de eucalipto: Esta hierba medicinal contiene cineol en su composición y tiene propiedades expectorantes, mucolíticas, antiinflamatorias y antisépticas, que ayudan a aumentar la eliminación de la flema. Solamente se debe agregar cinco gotas de aceite esencial de eucalipto en un recipiente con agua y luego respirar el vapor lo más profundo posible por hasta 10 minutos, repitiendo tres veces al día.
  • Beber más agua: Mantener hidratado el organismo es fundamental para facilitar la eliminación del moco y para aliviar la sensación de presión y dolor en el rostro. Tua Saúde aconseja beber alrededor de 2 litros de agua al día.